Vamos a calmar un poco las agitadas aguas en que navega hoy la Ciber-Balsa discográfica. Seleccionamos, dentro del rock, los temas que mejor reflejan ese mundo oscuro de las obras de Poe, esas escenas sombrías de enterrados vivos, cuervos que llaman a las puertas o corazones delatores.
Maestro universal del relato corto (especialmente de los cuentos de terror), renovador de la novela gótica y hasta considerado el inventor del relato detectivesco y de la ciencia-ficción. Su vida fue oscura y su muerte nunca fue totalmente aclarada. Su influencia literaria va desde Baudelaire a Borges, de Dostoyevski a Lovecraft y de Faulkner a Cortázar. Sus relatos influyeron notablemente a la pintura, el cine, el cómic, y como no podía ser menos a la música.
Numerosas son las óperas dedicadas a sus relatos: Ravel, Rachmáninov,
Debussy, Holbrooke... Incluso el mundo del rock tiene sus propias mini óperas o
discos conceptuales sobre Edgar Allan Poe: Alan Parsons Project, Peter Hammil y Lou Reed a
la vanguardia.
Cabe destacar el gran número de bandas de metal español que le han dedicado temas o discos enteros, quizás
identificados con la parte más gótica y tenebrosa del autor. De las cuales
sobresale la banda Ópera Magna y su disco “Poe”, con 10 temas sobre sus relatos y
un tema sobre su vida personal. Incluso en España se editó una obra de metal
sinfónico llamada “Legado de una Tragedia” sobre él, a modo de ópera
biográfica, en la cual colaboraron integrantes de varios grupos.
Y hay que resaltar también a la banda italiana llamada nada más y nada menos que Edgar Allan Poe,
que editó un solo disco, completamente de culto.
¿Noche tormentosa? Bajá las luces, servite una copita de whisky y subí el volumen para no escuchar nunca más, los golpes en la puerta.
¿Noche tormentosa? Bajá las luces, servite una copita de whisky y subí el volumen para no escuchar nunca más, los golpes en la puerta.