"También ríen en los charcos los inmundos renacuajos cuando rozan el plumaje de algún cóndor que cayó"
Mostrando entradas con la etiqueta El Evangelio según Frodo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Evangelio según Frodo. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2024

Samuel unge a Saúl

Nos dice el Tío Asimov en su Guía… que Por muchos éxitos que Samuel lograra, sólo pudo evitar que las cosas empeorasen. Pero había que derrotar a los filisteos y no sólo contenerlos. Por esa razón cuando envejece Samuel creció entre los israelitas el clamor por un rey, y aunque Samuel se negaba, apareció (diría yo: se lo sacó en la kermesse)

9  Saúl y su criado vagaban por las montañas en busca de tres burras que su padre había perdido. Pasaron cerca de donde vivía Samuel, y el criado que creía en éste último como una especie de mago sugirió que podían valerse de sus servicios.

Sin embargo al ver a Saúl, Samuel tuvo la inspiración divina de convertirlo en rey, pues era un joven sumamente alto y guapo… 


10. 1. Entonces Samuel tomó la alcuza de aceite y lo derramó sobre la cabeza de Saúl y después lo besó diciendo: «Yavé es quien te ha ungido como jefe de Israel. Tú dirigirás al pueblo de Yavé y lo librarás de los enemigos que lo rodean. Y ésta será para ti la señal de que el mismo Yavé te ha ungido.»

El tío Asimov nos dice que la ceremonia de la unción probablemente tuviera su origen en un acto de higiene, en los días anteriores al jabón. A partir de aquí nadie es efectivamente rey hasta que hubiese realizado el rito minucioso de la unción, de modo que la frase “el ungido” pasó a ser sinónima de “el Rey”. 


Tomar las armas contra los filisteos era un asunto serio y exigía un general capaz y experimentado. Sin embargo, Saúl estuvo a la altura de la ocasión formando un ejército.

11  (7-8). Tomó una yunta de bueyes, los descuartizó y envió los pedazos por todo el territorio de Israel con este mensaje: «Esto les va a pasar a los bueyes de todos los que no quieran seguirme a mí y a Samuel.» Al ver esto, todos tuvieron miedo y salieron como un solo hombre. Saúl les pasó revista: eran unos trescientos mil los de Israel y treinta mil los de Judá.


12 (1-2) Samuel dijo al pueblo: «Los he atendido en todo lo que me han pedido, y les he dado un rey para dirigirlos. Lo que es yo, ya soy viejo, estoy lleno de canas y tengo a mis hijos para que me reemplacen. Los he guiado desde mi juventud hasta el día de hoy.

(16-18). ¡Pero no se vayan todavía! para que vean este gran prodigio que Yavé va a realizar delante de sus ojos. ¿No es ahora la cosecha del trigo? Pues bien, voy a invocar a Yavé para que haga tronar y llover. Reconocerán entonces y verán el gran mal que han hecho a sus ojos al pedir un rey.»

Invocó Samuel a Yavé, que hizo tronar y llover ese mismo día, y todo el pueblo tuvo gran temor a Yavé y a Samuel. 



Pueden visitar cualquiera de las páginas anteriores siguiendo la etiqueta El Evangelio según Quien les Habla. O pasar de largo como buen hereje.

viernes, 22 de marzo de 2024

1 Samuel b

Desde hace meses vengo reflexionando de qué manera encarar estas páginas del Libro de Samuel en el que, por derechos territoriales, se matan entre Israelitas y Palestinos. Basta hoy con encender la tv, leer diarios o buscar en la red, para comprender que más allá del avance tecnológico no hemos cambiado demasiado en los últimos 3000 años.

Continuamos con un libro en cada mano: La Biblia propiamente dicha en la diestra, y la Guía Asimov para leer la misma en la siniestra.



El Tío Asimov nos dice que los autores bíblicos no podían permitirse el perder de vista el Arca que Israel había entregado en la guerra (ver episodio anterior), y dedicaron dos capítulos a rastrear su marcha por territorio filisteo.

5 1-12 Los filisteos tomaron el Arca de Dios y por cada pueblo que la llevaban la mano de Yavé se hizo pesada sobre los pobladores y contra sus dioses. Por esto dijeron a los jefes de los filisteos: «Devuelvan el Arca del Dios de Israel; que vuelva a su lugar y no nos haga morir a todos.» Los que no murieron fueron atacados de tumores y los gritos de angustia de cada ciudad llegaban hasta el cielo.

6 1-12. Los sacerdotes y adivinos filisteos dijeron: «Si quieren devolver el Arca, no se la devuelvan así no más. Hagan imágenes en oro de sus tumores y de los ratones que arruinan el país. Construyan una carreta y enyuguen a ella dos vacas. Pongan encima el Arca de Yavé y coloquen a su lado, en un cofre, las figuras de oro que le han ofrecido como reparación. Y fíjense: si toma el camino de su país, sepan que es el Dios de Israel quien nos ha causado esta gran calamidad; si no, sabremos que no ha sido su mano la que nos ha castigado y que todo esto nos ha pasado por casualidad.»

Así lo hicieron: Entonces las vacas stomaron por el camino hacia Israel. Las dejaron marchar.

El Arca dejó el territorio filisteo propiamente dicho y pasó a los límites de la tierra de Judá.



7 3-15 Entonces Samuel se dirigió al pueblo diciéndoles: «Si ustedes vuelven a Yavé con sinceridad, quiten de en medio los dioses extranjeros y los librará de los filisteos.»
Los filisteos lanzaron un nuevo ataque contra Israel. Pero la voz de Yavé resonó como un trueno, cundió el pánico entre ellos, y fueron vencidos por los hombres de Israel.
Las ciudades que habían tomado a los israelitas fueron devueltas y Samuel fue juez de Israel mientras vivió.

8 1-5 Cuando Samuel llegó a anciano, dejó a sus hijos como jueces de Israel. Pero no fueron igual que su padre. Buscaban el dinero, aceptaban regalos y violaban la justicia.
Se reunieron, pues, los jefes de Israel y le dijeron a Samuel: «Tú ya estás viejo y tus hijos no siguen tus ejemplos. Pues bien, danos un rey para que nos gobierne, como hacen los reyes en todos los países.»
21 Yavé dijo a Samuel: «Hazles caso y dales un rey.»

La historia que continuará es la historia del Rey Saúl ungido por Samuel…

viernes, 1 de septiembre de 2023

1 Samuel a

Continuamos esta tarea titánica. Estoy leyendo al amigo Asimov y su "Guía" con respuestas eruditas a aspectos misteriosos de la Biblia.
Lo que nos marca aquí es que empezamos a dejar atrás los Libros mayormente mitológicos, y entramos en Libros de creciente veracidad histórica.


----------------------------

1 1-11 Elcaná tenía dos mujeres: una se llamaba Ana y la otra Penena. Ésta tenía hijos, pero Ana no, pues Yavé la había hecho estéril.

Penena la molestaba continuamente con el fin de hacerla enojar, y Ana estaba llena de amargura y lloraba sin consuelo. Suplicó a Yavé y le hizo el siguiente voto: «¡Oh Yavé de los Ejércitos! Si es que te dignas mirar la aflicción de tu esclava, te acuerdas de mí y no me olvidas, dame un hijo varón. Yo te lo entregaré por todos los días de su vida y la navaja no pasará por su cabeza.»



19-28 Elcaná tuvo relaciones con su esposa Ana, y Yavé se acordó de ella y de su oración. Luego Ana quedó embarazada y dio a luz un niño a quien llamó Samuel. “Ahora yo se lo ofrezco a Yavé para que le sirva toda su vida».



3 1-11. El niño Samuel estaba al servicio de Yavé, 
en el Templo, donde se encontraba el Arca, y vivía junto al sacerdote Helí, quien estaba acostado en su habitación, pues ya no podía ver.

Yavé llamó a Samuel, quien respondió: «Aquí estoy», y corrió donde Helí diciendo: «Aquí estoy, pues me has llamado.» Pero Helí le contestó: «Yo no te he llamado; vuelve a acostarte.»

Ocurrió lo mismo varias veces hasta que Helí comprendió que era Yavé quien llamaba a Samuel, y dijo: «si vuelve a llamarte dile: Habla, que tu siervo te escucha.» Eso hizo y Yavé entró, se paró y dijo: «Voy a hacer en Israel una cosa tan tremenda que a todo el que la oiga le zumbarán los oídos. Tú le anunciarás a Helí que yo condeno a su familia para siempre, no podrán borrar jamás su falta ni con sacrificios ni con ofrendas.» Sabía que sus hijos ofendían a Dios y no los ha corregido. 


4 2-14 Los filisteos entraron en batalla contra Israel. Luego de un rudo combate, los israelitas fueron derrotados, y los jefes de Israel se preguntaban por qué Yavé los había abandonado. Y se dijeron: «Vamos a buscar el Arca de nuestro Dios. Así estará ella con nosotros y nos salvará de nuestros enemigos.»

Jofni y Finjas, hijos de Helí, acompañaban el Arca desde el Templo hasta el campamento. 
Todos los israelitas se pusieron a avivarla tan fuerte que la tierra temblaba. Cuando los filisteos oyeron esa aclamación estruendosa se atemorizaron, pues decían: «Su Dios ha venido al campamento. Pobres de nosotros. Nunca nos había sucedido hasta ahora una desgracia semejante. ¿Quién nos librará de las manos de esos poderosos dioses? Estos son los dioses que castigaron a Egipto con toda clase de plagas. Pero seamos hombres y peleemos.»

Los filisteos se lanzaron al ataque y derrotaron a Israel. Fue un gran desastre en que perecieron treinta mil soldados de infantería.

El Arca de Dios fue capturada y murieron Jofni y Finjas, los dos hijos de Helí.


15- 21 Helí tenía noventa y ocho años; tenía la mirada fija, ya no podía ver. Cuando se enteró de lo sucedido cayó de su silla hacia atrás junto a la puerta, se rompió la nuca y murió. 
Su nuera, la mujer de Finjas, estaba embarazada y por dar a luz. Cuando supo que el Arca de Dios había sido capturada y que su suegro y su marido habían muerto, sufrió un alumbramiento prematuro.
Estando por morir, las que le asistían le dijeron: «Ánimo, que es un niño»; pero ella estaba inconsciente y no respondió.
Le pusieron al niño el nombre de Icabod, o sea «Desapareció la gloria».





Esto se hizo largo, los dejo con los enlaces a Libros anteriores. Donde vean que falta un video por favor dar aviso a vuestro servidor copista:


domingo, 5 de marzo de 2023

Libro de Rut

 1) 1-5 En la época de los Jueces hubo hambre en Belén y emigró una familia a las tierras de Moab: Elimélec con su mujer Noemí y sus dos hijos. Murió Elimélec, y los hijos se casaron con dos mujeres moabitas: una se llamaba Orfá y la otra Rut.

Al cabo de unos diez años estos murieron también, sin dejar descendencia, y Noemí se quedó sola.


6-19 Noemí se dispuso a regresar a BelénEntonces dijo a sus dos nueras:

— Vuélvanse, hijas mías. ¿A qué van a venir conmigo? Ya no tendré más hijos que puedan casarse con ustedes. Vuélvanse, y márchense, que soy demasiado vieja para casarme. Y aunque pensara que aún tengo esperanzas y me casara esta misma noche y tuviera hijos, ¿van a aguardar ustedes hasta que sean mayores, renunciando por ellos a casarse de nuevo? No, hijas mías. 

Ellas se echaron a llorar y Orfá se despidió de su suegra, pero Rut se quedó, y le dijo:

Moriré donde mueras y allí seré enterrada. ¡Que Dios me castigue, si nos separa otra cosa que la muerte! Y las dos prosiguieron su camino hasta Belén.


2) 1-13 Noemí tenía un pariente rico e influyente llamado Boaz. Cierto día Rut fue por casualidad a recoger espigas a su campo y Boaz, atraído, le dijo que podía quedarse a espigar en su campo mientras vivía con su suegra.

3) 1-13 Unos días después Noemí dijo a Rut: — Hija mía, quiero buscarte un hogar donde seas feliz.  Así que, lávate, perfúmate, arréglate bien y fíjate bien en el lugar donde duerme Boaz; cuando se acueste, vas y le destapas los pies y te acuestas allí, y él te dirá lo que tienes que hacer.

A medianoche el hombre sintió un escalofrío y, al darse la vuelta, encontró una mujer acostada a sus pies, y le preguntó: — ¿Quién eres tú?

Ella respondió: — Soy Rut, tu servidora. Cúbreme con tu manto, pues eres mi rescatador legal.

Boaz le dijo: — ¡El Señor te bendiga, hija! Ahora bien, aunque es cierto que yo soy tu rescatador legal, hay otro primo con más derecho que yo. Quédate aquí esta noche y mañana, si el otro quiere responder por ti, que lo haga; y si no quiere, te juro que yo responderé.


4) 8-16 Antiguamente existía en Israel esta costumbre: cuando se trataba del derecho de rescate o de intercambios, uno se quitaba su sandalia y se la daba al otro para cerrar el trato. Y así se daba fe. 

El rescatador con más derecho dijo a Boaz: — Compra tú la parcela.

Luego se quitó la sandalia y se la dio. Entonces Boaz dijo a los ancianos y a todos los presentes: — Ustedes son hoy testigos de que adquiero todas las posesiones de Elimélec y de que también tomo como esposa a Rut, la moabita. 

Entonces Boaz se unió a ella y el Señor hizo que concibiera y diera a luz un hijo al que llamaron Obed. Fue el padre de Jesé y el abuelo de quien sería el Rey David.

domingo, 4 de septiembre de 2022

Jueces de Paz

Esta entrada estaba por ser publicada pero... hubo que cambiar el enfoque.

Hoy más que nunca espero cielos argentinos lejos del odio y la violencia. Tarea difícil que tenemos por delante.

Repasemos algunas páginas del Libro que, como medio comunicacional de la antigüedad, podrá ilustrarnos acerca de la paz y el amor.


17 7-13. Un día un joven levita salió al camino para ver dónde podría establecerse como forastero. Llegó a la casa de Miqueas, quien le dijo: «Quédate en mi casa y serás para mí un padre y un sacerdote, y Yavé me favorecerá.»"

18 25-31. Seiscientos hombres danitas armados llegaron a la casa de Miqueas, tomaron un mueble para sacar la suerte, unos idolitos y una estatua de madera cubierta de metal (el dios que Miqueas se había fabricado), y también el sacerdote que tenía a su servicio, y marcharon contra un pueblo tranquilo y confiado. Pasaron a cuchillo la población e incendiaron la ciudad. La reconstruyeron y se establecieron en ella. Allí colocaron la imagen que había hecho Miqueas.


19 2-9. La mujer de un levita lo engañó y luego volvió a la casa de su padre. Su marido se puso en camino y fue a visitarla para hablarle al corazón y hacerla volver a su casa. Llevaba consigo un muchacho y dos burros. Ella lo hizo entrar en la casa de su padre, el cual se alegró de verlo. El padre de la muchacha, lo retuvo, le dio de comer y de beber….y lo retuvo con más comida y bebida…y lo retuvo… así durante cinco días. 


10 -21 Por fin el levita partió y en el camino se encontró con un anciano que le dijo: «¿De dónde vienes y adónde vas?» .Y él respondió: «Estamos de paso y ahora vuelvo a mi casa, y aquí nadie me ha ofrecido la suya. El anciano le dijo: «La paz sea contigo, yo proveeré a todas tus necesidades, pero no pases la noche en la plaza.» Los llevó a su casa.

22-25.Mientras se recreaban, los hombres de la ciudad, gente malvada, cercaron la casa y golpeando la puerta dijeron al anciano, dueño de la casa: «Haz salir al hombre que ha entrado en tu casa para que nos divirtamos con él.».El dueño de la casa salió donde ellos y les dijo: «No, hermanos míos, no se porten mal con él. Ya que este hombre ha entrado en mi casa, no cometan infamia contra él. Aquí está mi hija, que es virgen, y también la concubina de mi compañero. Si quieren, se las entregaré. Abusen con ellas y hagan con ellas lo que les parezca, pero no cometan contra este hombre semejante infamia.» Entonces el hombre tomó a su concubina y se la sacó fuera. Ellos la violaron, la maltrataron toda la noche y hasta la mañana y la dejaron al amanecer.


26-30.Llegó la mujer de madrugada y cayó a la entrada de la casa del hombre donde estaba su marido; allí quedó hasta que fue de día. Por la mañana se levantó su marido, abrió las puertas de la casa y salió para continuar su camino. Entonces vio a la mujer, su concubina, tendida a la entrada de la casa, con las manos en el umbral y le dijo: «Levántate y vámonos.» Pero no hubo respuesta. El hombre, pues, la cargó sobre su burro y siguió su camino para volver a su pueblo. Llegado a su casa, tomó un cuchillo y tomando a su concubina la partió, miembro por miembro, en doce trozos y los mandó por todo el territorio de Israel. 



Dicen que nadie es profeta en su tierra. Pero hay algo que cantan Los Redonditos y cargamos como eslogan de vida: Violencia es Mentir


------------------------
Veníamos de Sansón y de mucho más atrás: GénesisÉxodoLevíticoNúmerosDeuteronomio

domingo, 13 de febrero de 2022

Dalila

 Sansón 3/3.  Dalila. 

Para vindicar a esta mujer (que según la versión oficial no se porta bien), y para tantas otras que son también denostadas en el Libro, le ponen voz: algunas de mis dalilas.


16  4-5 Sansón se enamoró de una mujer del valle de Sorec llamada Dalila. Los jefes de los filisteos le dijeron a ésta:«Enamóralo y averigua de dónde saca tanta fuerza y cómo podríamos vencerlo y amarrarlo. Te daremos cada uno de nosotros mil cien monedas de plata. 


6-14 Entonces Dalila le preguntaba a Sansón de dónde sacaba esa fuerza tan grande y cómo podrían dominarlo. Sansón le contestaba con mentiras, maneras falsas de amarrarlo: cuerdas de arco, nuevas y todavía húmedas; siete cordeles nuevos trenzados, que nunca se hayan usado;  tejiendo las siete trenzas en la urdimbre de un telar, apretándolas con un peine. Ella lo adormecía y luego gritaba: «¡Aquí vienen los filisteos!» Pero Sansón se despertaba y rompía siempre las ataduras con su fuerza. 


15-17 Hasta que Dalila le dijo: «Tú dices que me amas, pero tu corazón no está conmigo. Pues por tres veces te burlaste de mí y no me confiesas de dónde te viene tanta fuerza.» Y como Dalila insistía y lo molestaba todos los días con sus preguntas, llegó un momento en que Sansón se sintió morir de hastío. Entonces le dijo la verdad: «Nunca me han cortado el pelo porque soy nazireo, consagrado a Dios. Si me cortaran el pelo perdería mi fuerza y sería como cualquier hombre.» 


18-21 Dalila adormeció a Sansón sobre sus rodillas y llamó a un hombre que le cortara las siete trenzas de su cabellera. Inmediatamente empezó a debilitarse y se le fue su fuerza. Cuando Dalila le gritó: «¡Sansón, los filisteos!», él despertó y pensó que se salvaría, como en las otras ocasiones. Pero no sabía que Yavé no estaba con él. Los filisteos le sacaron los ojos, lo ataron con dos cadenas de bronce y lo llevaron preso. 


22-25 La cabellera de Sansón comenzó a crecer en cuanto se la raparon. Los jefes de los filisteos se reunieron para ofrecer un gran sacrificio a su dios Dagón y para hacer una gran fiesta, y como todos se sentían alegres, dijeron: «Traigan a Sansón para que nos divierta.» Lo sacaron de la cárcel.


26.-30 Sansón dijo entonces al muchacho que lo llevaba de la mano: «Guíame para que pueda tocar las columnas en las que descansa la casa y así consiga apoyarme en ellas.» La casa estaba llena de gente y también estaban allí todos los jefes de los filisteos y la terraza repleta. Sansón invocó a Yavé y exclamó: «Señor, dígnate acordarte de mí, devuélveme la fuerza para que de un golpe me vengue de los filisteos» Sansón palpó las dos columnas centrales sobre las que descansaba la casa, se apoyó en ellas con su brazo derecho y con el izquierdo y gritó: «Muera yo con los filisteos.» Apretó con todas sus fuerzas y la casa se derrumbó sobre los jefes y sobre la gente allí reunida. Los que arrastró en su propia muerte fueron más que los que había matado en su vida. 


Esto viene de Sansón 1 y Sansón 2. Pero también de mucho atrás: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio

sábado, 28 de agosto de 2021

Sansón 2/3

Yo, Frodo; comparto con los líderes de bandas que hoy amueblarán los pasajes (Rob Halford, Phil Collins, Indio Solari, Luca Prodan y Moby) una fuerza secreta, no sansónica.


Habíamos dejado a Sansón liquidando a golpes a sus invitados al casamiento. Un buen tipo, moderado.

15 1-2 Algún tiempo después, fue Sansón a visitar a su esposa, y dijo al padre de ella: «Quiero estar con mi mujer en nuestra pieza.» El padre le dijo: «Yo pensé que ya no la querías y se la di a un filisteo que la deseaba desde hace tiempo

Ay, Sansón! Te llevarás un chasco...


3-5 Sansón en venganza cazó trescientas zorras, tomó unas antorchas y juntando a los animales cola con cola puso una antorcha entre cada dos colas. Prendió fuego a las antorchas y luego, soltando las zorras por el campo de los filisteos, lo incendió.

 Venganza rara y trabajosa. Extrema. 


6-8 Los filisteos preguntaron: «¿Quién ha hecho esto?» Y les respondieron: «Sansón, el yerno del hombre de Timná, porque éste tomó a su esposa y se la dio a su compañero.» Entonces subieron y quemaron a aquella mujer y a su familia.

Sansón les dijo: «Ya que se portan así, no tendré paz hasta vengarme de ustedes.» Los molió a golpes, causando un gran estrago entre ellos. Luego se escondió en una cueva .

Sansón y filisteos... No tan Distintos


12-17 Los vecinos de Sansón lo hallaron, lo amarraron, lo sacaron de entre las rocas, y lo entregaron a los filisteos. Pero el espíritu de Yavé vino sobre él: las cuerdas  fueron como hilos quemados al fuego y las ligaduras se deshicieron en sus brazos.

Encontró una quijada de burro todavía fresca, la tomó y mató con ella a mil hombres. 

¿Quién no encuentra una quijada de burro fresca cuando anda por ahí?

Se puede elegir una canción de cualquier etapa de Génesis. Única banda -creo- con dos líderes con el mismo corte de pelo. Va un clásico con Phil Collins:


18-20 Luego sintió una sed terrible e invocó a Yavé diciendo: «Tú has logrado esta gran victoria por mano de tu siervo y ahora voy a morir de sed y a caer en manos de los incircuncisos.» Entonces Yavé hendió una cavidad y brotó agua de ella. Sansón bebió, recobró su espíritu y se reanimó.

Así se hizo líder en Israel en la época de los filisteos por espacio de veinte años.

De pie por favor...



Habrá una tercera y última parte. ¿Qué otros líderes de bandas calvos conocen?

domingo, 21 de febrero de 2021

Sansón 1/3

Esto viene de Jueces, pero también de Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

13.  24-25 La mujer de Manoaj dio a luz un hijo y lo llamó Sansón. El niño creció y Yavé lo bendijo


141-4 Sansón bajó a Timná y se fijó en una mujer filistea. Su padre y su madre le dijeron: «¿No hay ninguna mujer entre las hijas de tus hermanos y en todo el pueblo, para que vayas a tomar mujer entre esos filisteos incircuncisos?» Sansón les respondió: «Tomen ésta para mí, porque es la que me gusta.» 

Como dirían en mi barrio: es corta la bocha


5-9 Al llegar a Timná, vio un león que se le acercaba rugiendo y, sin tener nada en la mano, despedazó al león como lo hubiera hecho con un cabrito. Algún tiempo después, volvió y se encontró con que en el cadáver había un enjambre de abejas con miel. Sansón recogió miel en sus manos y se la comió mientras caminaba. Al llegar donde sus padres, les dio miel y comieron de ella, pero no les dijo de dónde la había sacado.


10-14 Después, Sansón se casó y ofreció un banquete. Cuando se presentó, los filisteos designaron a treinta de ellos para que fuesen sus compañeros de boda. Sansón les dijo: «Les voy a proponer una adivinanza. Si me dan la solución dentro de los siete días de la fiesta y aciertan, yo daré treinta túnicas y treinta mudas. Si no pueden darme la solución, ustedes me darán treinta túnicas y treinta mudas.» 

Les dijo: «Del que come salió la comida, y del fuerte salió la dulzura.» 



15-20 El día cuarto dijeron a la esposa de Sansón: «Convence a tu marido para que nos explique la adivinanza. Si no, te quemaremos a ti y a la familia de tu padre; ¿o es que nos han invitado para robarnos?» Ella estuvo llorando detrás de él y por fin, el séptimo día se la explicó porque lo tenía cansado. Ella lo contó a sus paisanos. La gente de la ciudad dijo a Sansón: «¿Qué hay más dulce que la miel y qué más fuerte que el león?» 

(algún tipo de metáfora y moraleja debe haber en todo esto, pero no acierto a dar con ella. Quién sepa traducirme el significado, se llevará un amuleto souvenir del Frodoblog).

El les respondió: «Si no hubieran arado con mi novilla, no habrían acertado mi adivinanza.» Luego el espíritu de Yavé lo tomó: bajó a Ascalón y mató allí a treinta hombres. Tomó sus despojos y entregó las mudas a los que habían acertado la adivinanza. Muy enojado, subió a la casa de su padre y dieron la mujer de Sansón a uno de sus compañeros de boda.




Van a tener que ayudarme en los próximos dos tercios de Sansón, porque siento que gasté mis mejores cartuchos.
¿qué otras canciones sobre pelos, melenas, o cortes de cabello existen?

sábado, 28 de noviembre de 2020

El Libro de John Deacon

Freddie, el Iluminado. Brian May astrofísico y guitarrista excepcional (sobra con eso para ser considerado crack aquí). Roger Taylor el de mejor registro en coros. El tapado, el que fue compositor de varios de los grandes éxitos, el que tenía buen gusto para hacer sonar el bajo en esa bandita universitaria londinense, el que en las fotos parece esconderse... El Libro Jueces según John Deacon.

10 1-14. Después de Abimelec, los israelitas volvieron a portarse mal y entonces estalló el enojo de Yavé “No los salvaré otra vez. Vayan y griten a los dioses que ustedes han elegido: a ver si los salvan en el tiempo que les va mal.»

    Hermano/a, el bajo de Deacon nos dice que los israelitas se encontraban Bajo Presión


11 3-10 Jefté tuvo que huir de sus hermanos. Los dirigentes de Galaad, pues, fueron a buscarlo y le dijeron: «Ven y encabeza a nuestros hombres para pelear con los amonitas.» Jefté les respondió: «¿No son ustedes los que por odio me echaron de la casa de mi padre? ¿Por qué acuden a mí ahora que están en aprieto? Pues bien, si Yavé me da la victoria, yo seré el jefe de todos ustedes.» Y ellos le dijeron: «¡Yavé nos escuche! ¡Pobres de nosotros si no hacemos lo que acabas de decir!»

  Hermano/a, el bajo de Deacon nos dice que Jefté es Su Mejor Amigo


31-35 . Jefté hizo el siguiente voto a Yavé: «Si me das la victoria sobre los amonitas, te sacrificaré por el fuego el primero de los míos que salga de mi casa a mi encuentro cuando vuelva del combate»

Yavé le dio la victoria. Y cuando Jefté volvió a su casa, su hija le salió al encuentro; tan contenta estaba de ver a su padre, que bailaba, acompañándose de su pandereta. Al verla, Jefté rasgó sus ropas y gritó: «Hija mía, me has destrozado; tú has salido para desgracia mía. Pues hice a Yavé un voto insensato y ahora no puedo volverme atrás.»

   Hermano/a, el bajo de Deacon nos dice que la hija sólo Quiere Ser Libre


36-40. Ella le respondió: «Padre, aunque hayas hecho un voto insensato, tú debes hacer conmigo según te has comprometido, pues Yavé te dio la victoria. Te ruego me des un plazo de dos meses para vivir con mis compañeras en los cerros. Allí lamentaré mi adolescencia perdida.»

Al cabo de dos meses volvió donde su padre y él cumplió el voto que había hecho. La joven no había conocido varón. De aquí viene la costumbre que hay en Israel de que todos los años las hijas vayan a lamentarse cuatro días por la hija de Jefté"

    Hermano/a, el bajo de Deacon nos dice que las hijas Extienden sus Alas


12 Escena del Libro que le gusta mucho a mi amigo "El Matado": Entonces Jefté reunió a todos los hombres de Galaad y atacó a Efraím.; Galaad se apoderó de los vados del Jordán cortándoles el camino y cuando un fugitivo de Efraím decía: «Déjenme pasar», los hombres de Galaad le preguntaban: «¿Eres efraimita?», y si respondía: «No», le añadían: «Pues di Chibbolet.» Pero él decía «Sibbolet», porque no podía pronunciarlo bien. Entonces le echaban mano y lo degollaban junto a los vados del Jordán. Perecieron en aquella ocasión cuarenta y dos mil hombres de Efraím. Seis años Jefté mandó en Israel; luego Jefté, el Galaadita, murió.

    Hermano/a, el bajo de Deacon nos dice que Otro Muerde el Polvo


13 1-22. Los israelitas volvieron a portarse mal con Yavé y él los entregó en manos de los filisteos durante cuarenta años. A la esposa de un hombre llamado Manoaj, que no había podido tener hijos se le presentó el Ángel de Yavé se presentó a esta mujer y le dijo: «Va quedar embarazada y darás a luz un hijo. Por eso, desde ahora, ten cuidado de no tomar vino ni bebidas alcohólicas, ni consumir alimentos impuros. Pues el hijo que darás a luz será un nazireo de Yavé desde el seno de su madre y nunca se le cortará el pelo, por ser consagrado a Yavé. El salvará a los israelitas de los filisteos que los oprimen.»

    Hermano/a, el bajo de Deacon nos dice que el nacimiento de ese niño es El Milagro



Todos estos semidioses del rock un día tuvieron el honor de conocer a D10S. 
Ahora que veo la cabecera de este sitio, fue algo previsible quizás, pero premonitorio también. Para todo eso, volver a pasar por la reciente oportuna celebración
¡Gracias Diego!




Ahora sí, vayan poniendo sus largas cabelleras en remojo... 

viernes, 17 de julio de 2020

Jueces de la Fusión

Del Folclore con el Rock. Porque la fusión de hermanos, en esta parte del Texto, queda en deuda.

8 24-35 «Sólo quiero pedirles que me dé cada uno de ustedes un anillo de los del botín.» dijo Gedeón, porque los anillos de los vencidos eran de oro. Se quedó con los prendedores, los aros y los lujosos vestidos que usaban los reyes. Además, los collares de los camellos. Con este dinero, Gedeón se hizo un ídolo que puso en su ciudad, y de todas partes de Israel la gente empezó a ir a ese lugar, apartándose de El JefeDespués de la muerte de Gedeón, los israelitas volvieron a prostituirse.


1-6 Abimelec, hijo de Jerubaal, marchó a Siquem, donde los hermanos de su madre, y les dijo a ellos: «¿Qué es mejor para ustedes, que los gobiernen setenta hombres, todos los hijos de Jerubaal, o que los mande un solo hombre? Recuerden, además, que yo soy de la misma sangre que ustedes.». Le dieron, pues, setenta monedas de plata con las que Abimelec contrató a hombres malvados y aventureros que marcharon con él. Fue con ellos a casa de su padre, y mató de una vez a todos sus hermanos, hijos de Jerubaal, que eran setenta hombres. Sólo escapó Jotam, el hijo menor, que pudo esconderse. 


7-21 Jotam se colocó en la cumbre del monte, allí alzó la voz y clamó: «Escúchenme,  y que El Jefe los escuche. ¿Han obrado con sinceridad y lealtad al elegir rey a Abimelec?, ¿se han portado bien con Jerubaal y su familia y lo han tratado según sus méritos? Pues mi padre combatió por ustedes; arriesgando su vida y ustedes se han lanzado hoy contra la familia de mi padre. Ustedes han matado de una vez a todos sus hijos, setenta hombres, y han puesto por rey a Abimelec, el hijo de su esclava, por ser el hermano de ustedes. Si, pues, han obrado con sinceridad y lealtad que Abimelec sea alegría para ustedes, de lo contrario, que salga fuego y los devore a todos.» Jotam huyó, se puso a salvo. 


22-27 El Jefe envió un espíritu de discordia entre Abimelec (que debía ser castigado el crimen cometido) y los señores de Siquem, que lo habían ayudado a asesinar a sus hermanos. Los señores de Siquem prepararon emboscadas y salieron al campo a vendimiar sus viñas, pisaron las uvas, hicieron fiestas y entraron en el templo de su dios, donde comieron y bebieron, y maldijeron a Abimelec.

 28-40 Zebul, gobernador y lugarteniente de Abimelec se enteró que Gaal había llegado con sus hermanos a Siquem y estaba sublevando a la ciudad, y avisó a Abimelec que estaba fuera.Éste se levantó de noche con todas las tropas de que disponía y se emboscaron frente a Siquem. Cuando Gaal salió y se detuvo a la entrada de la ciudad, Abimelec y la tropa que le acompañaba salieron de su emboscada. Gaal vio la tropa y dijo a Zebul: «Mira la gente que baja de las cumbres de los montes.» Pero Zebul le respondió: «Es la sombra de los montes lo que ves y te parecen hombres.» Abimelec persiguió a Gaal, que tuvo que huir, y muchos cayeron muertos antes de llegar a la puerta. 


41-57 Abimelec tomó la ciudad, la arrasó y esparció sal sobre ella. Al saberlo, los habitantes de la torre de Siquem se metieron en el subterráneo del templo. Abimelec se enteró y todos sus hombres cortaron ramas y las pusieron sobre el subterráneo, y lo quemaron. Así murieron todos los habitantes.Luego marchó Abimelec contra Tebes, la asedió y la tomó. Había en medio de la ciudad una torre fuerte, y en ella se refugiaron todos los habitantes de la ciudad. Cerraron por dentro y subieron a la terraza de la torre. Abimelec llegó hasta la torre para atacarlos y se acercó a la puerta de la torre con la intención de prenderle fuego. Pero una mujer le arrojó una piedra de molino a la cabeza y le partió el cráneo. Él llamó en seguida al muchacho que llevaba sus armas y le dijo: «Desenvaina tu espada y mátame, para que no digan de mí: Lo ha matado una mujer.» Su escudero lo atravesó y murió. De esta manera se cumplió en ellos la maldición de Jotam, hijo de Jerubaal.

Venimos de Jueces III
Libros anteriores:GénesisÉxodoLevíticoNúmerosDeutero

Lo que viene lo que viene... es una historia que conocemos todos. Vayan poniendo su larga cabellera en remojo.

sábado, 4 de abril de 2020

Jueces III

Jueces líderes de campesinos, que vienen de celebraciones anteriores:




6- 25 - 31 Yavé dijo a Gedeón: «Derriba el altar que cuida tu padre y corta el tronco sagrado que está a su lado. Después levantarás un altar a Yavé sobre esta cumbre y me sacrificarás el toro, quemándolo con la leña del tronco sagrado.» Gedeón lo hizo de noche por temor a su familia y a la gente del pueblo. Al día siguiente, toda la gente del pueblo vio el altar arrasado e hicieron toda una investigación para descubrirlo. Así supieron que había sido Gedeón, y fueron a decir al padre: «Entréganos a tu hijo y que muera por haber derribado el altar y cortado el tronco sagrado.» Pero el padre dijo a la gente sublevada: «¿Ustedes son los que van a salvar el viejo altar? Si es Divinidad, que se defienda a sí misma.» 

36 - 40 Gedeón dijo a Dios: «Yo voy a tender un vellón de lana. Si cae el rocío solamente sobre el vellón y todo el suelo queda seco, sabré que salvarás a Israel por mi mano, como has prometido.» Así sucedió. Gedeón se levantó de madrugada, estrujó el vellón y exprimió su rocío, llenando una copa de agua. Gedeón habló de nuevo a Dios y le dijo: «No te enojes conmigo si me atrevo otra vez a hablarte. Por favor, quisiera hacer otra vez la prueba con el vellón: que quede seco sólo el vellón y que haya rocío por todo el suelo.» Yavé así lo hizo aquella noche. 

7  4-8. Yavé dijo a Gedeón: «Todavía hay demasiada gente para combatir. Hazlos bajar al agua y yo mismo los probaré por ti.  Los que lamen el agua como lo hacen los perros, irán contigo. Y los que se arrodillen para tomar agua, esos no.» Fueron trescientos los que lamieron el agua. Y el resto se arrodillaron a beber. Entonces dijo Yavé a Gedeón: «Yo ampararé a estos trescientos hombres que lamieron el agua y pondré a los madianitas en tus manos. Que los demás vuelvan a sus casas.» Al final, Gedeón y sus trescientos hombres hicieron frente a los madianitas acampados abajo, en el valle. 

16-25.Gedeón dividió a sus trescientos hombres en tres bandos. A todos les pasó luego las trompetas y los jarrones vacíos, dentro de los cuales había antorchas encendidas. Entonces los israelitas rompieron los jarrones, sacaron las antorchas y tocaron los cuernos con la otra mano, gritando: «¡Por Yavé y por Gedeón!» . Los del campamento comenzaron a correr gritando y huyendo. Mientras, los trescientos israelitas seguían tocando. Yavé hizo que por todo el campamento los madianitas se mataran entre sí. Y así llevaron a Gedeón, al otro lado del Jordán, con las cabezas cortadas de los dos jefes del campamento."

8 1-2 La gente de Efraím dijo a Gedeón: «¿Por qué has hecho esto de no convocarnos cuando fuiste a combatir contra Madián?» Discutieron con él violentamente. El les respondió: «¿Qué he hecho yo en comparación con lo que han hecho ustedes? ¿No vale más un racimo de Efraím que la vendimia de Abiezer?

4-21.Gedeón y los trescientos hombres que iban con él estaban agotados por el cansancio y hambrientos. Se dirigió a la gente de Sucot y les dijo: «Aquí tienen a Zebaj y Salmuná, por quienes me hicieron burla diciendo: ¿Acaso has sujetado ya las manos de Zebaj y Salmuná para que demos pan a tus tropas hambrientas?» Tomó entonces a los jefes de la ciudad y con espinas y cardos del desierto castigó a esa gente. Derribó la torre de Penuel y mató a los habitantes de la ciudad. Luego dijo a Zebaj y Salmuná: «¿Cómo eran los hombres que ustedes mataron ?» Ellos respondieron: «Se parecían a ti; tenían aspecto de hijos de reyes.» Respondió Gedeón: «Eran mis hermanos, hijos de mi madre. Vive Yavé, que si los hubieran dejado vivos no los mataría a ustedes.» Dijo a Jeter, su hijo mayor: «¡Animo, mátalos!» Pero el muchacho no desenvainó la espada; no se atrevió porque era muy joven todavía; Zebaj y Salmuná dijeron entonces: «Levántate tú y mátanos, porque, según es el hombre, es su valentía.» Gedeón se levantó y los mató a los dos, y tomó para sí los adornos que sus camellos llevaban al cuello. 


22-23 Los israelitas dijeron a Gedeón: «Ya que nos salvaste de los madianitas sé tú nuestro rey, y después de ti tu hijo y los descendientes de tu hijo.» Pero Gedeón respondió: «No seré yo ni mi hijo quien reine en Israel, sino que Yavé es nuestro rey.»