![]() |
Contra los Quijotes óleo sobre tela 120 x 100 cm |
lunes, 30 de enero de 2023
Molino contra los Quijotes
miércoles, 18 de enero de 2023
El azar de La Piedra Lunar
Ojalá seas el lector que este libro aguardaba...
Así termina el prólogo de Borges para "Biblioteca personal", la colección pensada desde su punto de vista de exquisito lector, entre los cuales leí recientemente la novela La Piedra Lunar de William Wilkie Collins, y que cuenta con uno de los sesenta y cuatro prólogos borgianos (de cien propuestos por la editorial) escritos en sus últimos meses de vida.
Como buen vaticinador, los dos tomos rescatados de la calle luego de altercados entre familiares políticos y minutos antes de ser triturados por el camión de la basura, estaban aguardándome.
Aunque tiene más de siglo y medio desde su publicación es un policial que parece de actualidad en sus formas: robo, muerte, drogas, intriga, gran variedad de sospechosos, hechos relatados desde distintos puntos de vista, cambios de estilo. Ningún opiómano debe quedarse sin leerlo. Y no lo digo haciendo apología del opio sino haciendo gala de mi sombrero de recomendador literario.
Nota del recomendador (con sombrero): a los ojos de hoy se deben obviar cuestiones que pueden resultar chocantes, como la falta de perspectiva de género, el marcado racismo colonial y una recalcitrante xenofobia... aunque estas últimas dos están volvieron a estar de moda en los afectados salones de gente bien.
La Piedra Lunar no me llegó con sus páginas "marcadas", seré yo quien marque el siguiente párrafo para quien toque heredarlo por azar, ya que por momentos sentí que el sujeto de enunciación se dirigía a mí:
Para más Libros Marcados : Diario de un genio de Dalí o El Hombre Inquieto de Mankell
sábado, 31 de diciembre de 2022
XXX (en números romanos)
Han tenido el honor de barajar este fin de año:
(pinchen para ir a los respectivos sitios, y si quieren pertenecer al listado -y así tener millones de visitas- ya saben dónde enviar sus encuentros: frodorockblog@gmail.com)
Draco (el gran ganador de esta mano)
Ñandú & Bruce
JCM
Vuestro Chicato Servidor
***********************
La debutante Flor nos ha enviado dos versiones de su hallazgo, lejos de su casa. Nos llegan desde Puerto de Sagunto, Valencia:
![]() |
Valencia |
![]() |
Valencia |
A las corridas para llegar al mercado antes que cierre:
![]() |
El Callao |
Unos días después, casi en el mismo sitio:
![]() |
El Callao |
Y días posteriores, ahí mismo:
Dyhego, en un mercadillo de antigüedades
![]() |
Murcia |
Y de un viaje de Extremadura a Portugal, envía esta postal:
![]() |
Elvas, Portugal |
![]() |
Barcelona |
![]() |
Barcelona |
Ñandú y su perro Bruce atentos para que no los atropelle el tren
Juan Carlos Morra se vuelve a meter en la tabla
![]() |
San Martín |
Vuestro Chicato Servidor, Frodo:
![]() |
Tapiales, frente al Mercado central |
![]() |
Lavalle y Acuña de Figueroa (Almagro) |
![]() |
Un Rey en Plaza de los Virreyes |
![]() |
Castro Barros y Rivadavia (Almagro) |
Y el clásico de clásicos JLO, en plena fiebre mundialista
domingo, 18 de diciembre de 2022
domingo, 27 de noviembre de 2022
Carambola Cósmica
A tres bandas...
![]() |
Carambola Cósmica óleo sobre tela 80 x 50 cm |
Que la Luna sea 400 veces más chica que el Sol y que esté justo 400 veces más cerca, no es otra cosa (a nuestros ojos) que una milagrosa combinación del Cosmos.
Y como la Luna se nos aleja 4 cm por año... en apenas 600 millones de años ya no podremos ver esta hermosa carambola.
¡A disfrutarla!
lunes, 14 de noviembre de 2022
Tango Rayuela Tango
Pero vamos con una canción que resume un poco la sensación de leer la inabarcable novela, en versión tango siglo XXI. Los Gotan Project es un conjunto de fusión de tango y jazz electrónico asentado en París. Un músico suizo, un DJ francés y un músico argentino de estilo rioplatense Eduardo Makaroff.
Literatura, Jazz, París, Tango, Buenos aires, samplers de la particular voz de Cortázar leyendo el capítulo del cíclope... y todo en un frasco:
Y más Cortázar en:
Por Nocaut
Razones paralelepípedas evidentes
sábado, 29 de octubre de 2022
Satélites Galileanos 2/2
De la primera parte nos quedaron por visitar:
Calisto
Esta luna tiene un 99% del tamaño del petiso heavy Mercurio pero solo 1/3 de su masa. Tiene partes iguales de hielo y roca y en sus movimientos es el rebeldón de los satélites galileanos, se diferencia bastante de los otros tres ya que no está influido por la resonancia orbital (1:2:4):
![]() |
Esa cara se encuentra completamente picada de cráteres de impacto. Tan saturada que no podrían formarse nuevos sin afectar a los antiguos, lo que se dice: un palimpsesto de cráteres.
Dos de los importantes han sido bautizados con los simpáticos nombres nórdicos de Valhalla y Asgard, para cortar un poco con tanta mitología grecoromana.
Ganímedes
El copero de Júpiter es el satélite más grande del Barrio (incluso un poco más grande que Mercurio) y la única luna con magnetosfera. Tiene hielo y silicatos en cantidades aproximadamente iguales, y así luce:
La superficie está constituida por dos terrenos. Los claros, resultado de actividad tectónica por el calentamiento de marea (nota: no es un amorío veraniego en la playa); y los oscuros, saturados de cráteres.
Galileo Regio es la gran pampa de Ganímedes, así que de encontrar algún ser vivo por ahí será una mulita alienígena o un homúnculo gaucho.
¿Alguien se preguntó a dónde nos llevan los alienígenas cuando nos abducen? Pues, ¡¡a Ganímedes!! Qué dudar. Si hasta Buddy Holly está sano y salvo allá.
Los datos más estrafalarios científicos los aporta el ufólogo peruano que bajo el pseudónimo de Yosip Ibrahim escribió un libro de cierta fama en los setentas donde asegura haber visitado Ganímedes.
Nos vamos abducidos por la música de Ganímedes:
**************************************
También según la voluntad popular nuestra próxima parada es Plutón, pero atenti, se viene un debate político de escalas cósmicas. Y la culpa no es del astro, sino de los que andan catalogando, distinguiendo, degradando. Ya veremos...