"También ríen en los charcos los inmundos renacuajos cuando rozan el plumaje de algún cóndor que cayó"
Mostrando entradas con la etiqueta Alfrod H. Presenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfrod H. Presenta. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2024

Señales Conurbanas

 Tratando de volver al espatulado...


Señales Conurbanas
óleo con espátula sobre tela
2 de 50x35 cm


Para entender de qué hablamos cuando decimos conurbano recomiendo el divertido programa en Canal Encuentro de Pedro Saborido


 o en todo caso seguir a The Walking Conurban en redes.
Aunque ir a ver el espectáculo en conjunto Un Viaje por el Universo Bonaerense sería lo óptimo.
Entre el quilombo y los chistes, me lo agradecerán.

Saludos, desde el mismo.

martes, 2 de noviembre de 2021

FrodoBlog recomienda: Un Mundo Inmenso

Así como en otra oportunidad recomendé podcast españoles de divulgación científica, esta vez recomiendo un canal de youtube sobre geografía, política y algo de historia, que desde hace tiempo se ha convertido en mi canal favorito: Un Mundo Inmenso. Pasen y elijan uno de los tantos videos (pinchando acá o en la imagen):


Lo hacen tres jóvenes argentinos (más pibes que yo, a los que también les tocó nacer en el culo del mundo, bonito lugar para tener una peculiar perspectiva del orbe): Antonella, Francisco y Diego, son muy cuidadosos con el diseño del canal y rigurosos y acertados con el material que manejan. Les deseo lo mejor, ¡ojalá el canal crezca hasta dimensiones insospechadas!.

Lugares extraños, pequeñas historias de culturas de otros rincones, curiosidades cartográficas, singularidades de las divisiones políticas, de nuestro planeta,

¿Conocían este canal? ¿Qué video eligieron? 

domingo, 25 de abril de 2021

Podcasts Españoles de Divulgación Científica (que escucho)

En tiempos en que el Pensamiento Científico se encuentra tan denostado, acá seguimos apostando por él, en la convicción de que el conocimiento es de las mejores noticias que tiene para ofrecer este mundo

Estos son tres podcast de divulgación científica que escucho desde hace tiempo, todos provenientes de España. 


Radio SkyLab

Desde Canarias, los cuatro radionautas: Víctor Ruíz, Carlos Pazos, Víctor Manchado y Daniel Marín, llevan su programa sobre astronomía y astronáutica.


Se hacen desear ya que no publican regularmente, pero cada episodio es una clase magistral sobre el espacio.
Algo están tramando para el verdadero programa número 100, que ya se viene.
ACÁ en youtube tienen algunos episodios viejos, en Ivoox están todos los programas.
Para rigurosos, recomiendo el blog Eureka de Daniel Marín. Imperdible. 


Coffee Break, Señal y Ruido

Tertulia semanal con base en Tenerife, conducida por Héctor Socas-Navarro. Buen programa para seguir la actualidad científica ya que analizan los últimos papers y novedades, de forma distendida y extendida.


Cuenta con un grupo de colaboradores de toda España (repartidos por la península y el mundo), algunos sudamericanos, y suelen tener entrevistas a científicos de primera línea.
Llevan 316 semanas-episodios publicando.
Se puede seguir el vivo de todos los jueves en youtube sino ÉSTA es su página: señalyruido.com


A Ciencia Cierta 

Conducido por Antonio Rivera, fue un programa de radio semanal de Valencia que, con la llegada de la pandemia y el consecuente cierre de la radio, tuvo su metamorfosis en el actual podcast de Ivoox, más largo, sin apuros.

De acuerdo a la temática tratada cuenta con un grupo (más o menos) regular de contertulios.


Lo que hace particular a este podcast es que se enfoca en la Historia de las ciencias, con anécdotas, curiosidades y biografías de grandes pensadores.
De acá saqué ESTE genial truco de magia con barajas.
Y si quieren ver y escuchar AQUÍ un video del programa de la época en que salía por radio.


¿Escucharon alguna vez estos podcast? 

Si conocen algún otro programa de ciencia que no debería perderme, abajo aguardo recomendación.