Abducidos, dejemos atrás los shows de los ochentas (y setentas) y sobrevolemos
todos los Obras clásicos, la edición de los discos La Mosca y La sopa (1991), la de Lobo
Suelto Cordero Atado (1993), y también los primeros Huracán; para aterrizar el día 12 de agosto de 1994 en la ciudad
de Mar del Plata en un recinto chico, la discoteca GO! (luego renombrada GAP), ubicada ahí mismo.
Alguna vez tuve el disco pirata cuyo título rezaba “Redonditos
GO! 1994”, ahora caigo en la cuenta
que era un rejunte de los dos (o tal vez los tres) shows que dieron ese fin de semana, y en ese momento no
había mucho dónde ir a constatar, la red no era ni el bardo ni lo accesible que es.
¿Qué tienen de particulares estos shows? Los Redondos venían
de llenar estadios o lugares cerrados más grandes en Buenos Aires y en esta discoteca se
dieron el gusto de tocar varios temas viejos, inéditos, aprovechando que
estaban solo ante un par de miles de seguidores por noche.
Abren a todo rocanrol con Rock para el Negro Atila, Ñam Fri Frufi
Fali Fru y Un Ángel para tu soledad.
La cuarta canción es el inédito Cua Cua Amén, que salió mucho mejor al día siguiente, donde incluso el Indio Solari dará la clave para interpretar correctamente la canción al decir
“murieron muchos chicos como ustedes, en el Belgrano...". Pero, con todo y sus pifies, vamos con la del 12/08.
Pasan Nueva Roma y también Buenas Noticias, y luego antes de Roxana
Porchelana el Indio aclara: “bueno, hemos elegido estas noches acá en Mar del Plata para hacer temas
viejos quizás ustedes…bueno, tan viejos como nosotros... tengan un poco de paciencia, hoy tenemos ganas de darnos ese gusto..."
Caña Seca y un Membrillo, Lobo caído y Ladrón de mi cerebro
demuestran que los temas del ya editado Lobo Suelto Cordero Atado estaban perfectamente aceitados.
Indio: “Hay un poco de banderas eh…Quilmes, Berazategui....ah Ciudad
Evita”. Todavía no se daba el fenómeno del éxodo masivo, pero a partir de acá se anunciaba mi viejo.
La siguen con Canción para Naufragios, y luego "a mover el ortito" con Susanita, la copa de lo mejor llamada Un Poco de Amor Francés, más Fusilados Por la Cruz Roja. Y ahí nomás sirven el plato fuerte (doble) de la noche. Primero el nunca editado Que Mal Celo!
Y segundo, la mejor versión que se puede encontrar de Honolulú, “un
blusito viejo, muy viejo, medio irónico...”
“...gracias por la paciencia en permitirnos estos placeres”
Aaaaauuuu…Mi Perro Dinamita, y antes del final del show hay que cantar si todo esto es o no Un Sentimiento y la pegamos con Queso Ruso.
Y después cuesta abajo en la rodada: El Arte del Buen
comer, Nadie es Perfecto, Botija Rapado y el clásico final con JiJiJi.
El sonar de estas canciones viejas generó en los redonditos de abajo la
sensación de que en la grabación del siguiente disco –que finalmente fue Luzbelito (1996)- se echaría la luz de la edición sobre varios de esos inéditos. Como saben, tres corrieron esa suerte:
Blues de la Libertad, Mariposa Pontiac y Rock del País; dicen que dicen que hay grabados unos cuantos más, pero esas grabaciones no aparecen… al menos hasta hoy.
Me sucede con los X Files que una gran cantidad de sus episodios
pasan desapercibidos Actividad Paranormalpero los que me gustan suelen sorprenderme en forma extrema.
Sabemos de qué está constituida la epidermis de la serie El Gobierno niega tener conocimiento creada por Chris Carter en 1993: fenómenos paranormales, conspiraciones, OVNIS, sucesos inexplicables, pero es por debajo de esa primera capa donde corre lo que más me interesa, las diferentes personalidades de sus personajes principales y el conflicto que conlleva. Incluso me interesa más aún cuando empiezan a caerse las posturas debido a que sus creencias (o el descreimiento) son llevados al límite y hasta pueden llegar a modificarse los roles, sacando conclusiones inesperadas.
El agente Dana Scully (Gillian Anderson) es la que pone las
leyes de la ciencia, la doctora que, aunque de fe religiosa, intenta buscar una explicación válida a todo. El agente Fox Mulder (David
Duchovny) es el hereje loco que corre atrás de los casos paranormales pero que también necesita creer, y mucho, ya que tiene una historia a resolver. Entre ambos, una tensión sexual no resuelta (que si que no, que no que si) y que subyace por
detrás de los casos y va conduciendo la trama temporada tras temporada.
Los personajes secundarios son numerosos y de una riqueza incalculable: El Fumador, Walter Skinner, el sr. X, los Pistoleros Solitarios, Garganta Profunda, Alex Krycek…
Otra particularidad que
busco en la serie es cómo se dividen sus capítulos entre aquellos
que continúan con la trama principal, el cauce que se mueve a lo largo de las
temporadas y que hasta el día de hoy continúa; y los capítulos que son
independientes, que no necesitan conocimiento previo de la historia por parte del
espectador. Cualquier alienígena que por casualidad cae en tu sillón justo cuando empieza el capítulo se enganchará fácilmente con la trama.
De la Primera Temporada se destaca el episodio Beyond the
Sea, pero un episodio que me destapó la sesera es de la Segunda Temporada y se
llama Sleepless y que uds. pueden ver por ejemplo, ahí.
Parece un episodio independiente pero se conecta con la
mitología de la serie porque hacen aquí su aparición dos personajes importantes
de la trama: el Sr. X (Steven Williams) nuevo confidente de Mulder, y el poco
fiable Alex Krycek (Nicholas Lea) quien es asignado como nuevo compañero de
Mulder, desplazando a Scully por esta vez –casi no aparecerá en el capítulo- y
generando una reacción de antipatía y desconfianza por parte de Mulder y de
nosotros, los espectadores.
Este capítulo híbrido tiene buen ritmo, pausas justas, grandes escenas y final sorprendente que cierra y a la vez queda todo abierto.
La trama: varios veteranos de la Guerra de Vietnam que
padecen insomnio mueren en situaciones extrañas al parecer al imaginar situaciones
límite. Las únicas pistas que se tienen es que pertenecieron al mismo destacamento
y que tienen la misma cicatriz en la nuca. Gracias a la ayuda del Sr. X van siguiendo el rastro de otros ex combatientes de Vietnam, hasta dar con un experimento militar secreto y con la voz grave y reverberante de “El Predicador” Augustus Cole (Tony Todd).
Dirección del episodio a cargo de Howard Gordon,
y el guión de Rob S. Bowman, tengo que seguir las temporadas para ver en qué otros casos estuvieron implicados estos dos muchachos.
Nos vamos con la música patentada por Mark Snow, y ya saben que...
El capítulo La escéptica Lisa de la temporada 9, es uno de los más controversiales ya que hay mucho para analizar y no se anda con nimiedades: Ciencia vs Religión. Más allá de las controversias, nunca te preguntaste ¿Quién es ese científico que aparece únicamente en este episodio?
Stephen Jay Gould fue pelontólogo, geólogo, biólogo, historiador de ciencias, profesor de universidad, escritor de numerosos e influyentes libros y ensayos, y, lo más importante, fue el encargado de hacer las pruebas acerca de aquel Ángel encontrado por Lisa.
En un principio los escritores pensaron en un científico genérico pero al ver que podían conseguir que el verdadero Gould prestase su voz en el original, fue modificado. Dicen que se negó a que lo presentasen en la serie como "el paleontólogo más brillante del mundo" aunque por suerte aceptó su estelar frase final: "Seré honesto contigo Lisa, jamás hice las pruebas".
Ya habíamos analizado un gran chiste sobre Uruguay (You Are Gay). Por Los Simpson además sabemos que en Rand McNally la gente usa sombrero en los pies y los emparedados se comen a la gente. Eso lo supe desde niño. Hasta que un día presté atención a este chiste o me topé con un verdadero Rand McNally, no recuerdo exactamente si fue en la mapoteca de la escuela o en un documental, pero algo cambió.
Los mapas, globos terráqueos, guías comerciales y actuales GPS Rand McNally, son producto de la empresa fundada en 1868 por el imprentero de Chicago, William Rand y el inmigrante irlandés Andrew McNally empleado de la imprenta. No auspician esta entrada, pero podrían enviar un presente, los amigos de....
En el gran episodio ¿Quién mató al Sr. Burns?, se esconde subrepticio a nuestro idioma un chiste fino que en el original cobra mucho sentido, más allá de la relación de la escena con Twin Peaks.
¿Qué le dice Lisa al jefe Gorgori (Wiggum)?
-This suit burns better.
Look! Better. Look! Burns suit. Pues resulta que suit además de traje significa también "palo" de baraja, de carta. Y burns en minúscula, como todos sabemos, es "quemar". ¡Voilá! El palo se quema. El traje de Burns.
Los parroquianos de estas páginas recordarán la acrobacia que pegamos desde Números II hacia Números IV. Es cosa ´e Mandinga, pero al parecer ¡los Milagros existen! y así me fue anunciado en un mensaje que me llegó desde el celular de Yavé, acompañado por un archivo proveniente de la oficina celestial, y que contenía las elecciones musicales deNuestro Nuevo Apóstol: El Oso.
15 -Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía
leña en día de reposo (sábado). Lo pusieron en la cárcel, porque no estaba
declarado qué se le había de hacer.Y Jehová dijo a Moisés:
Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del
campamento.
16 -Y dijo Moisés al pueblo de Coré: si la tierra
abriere su boca y los tragare con todas sus cosas, y descendieren vivos al
infierno, entonces conoceréis que estos hombres irritaron a Jehová. Y aconteció que
cuando cesó él de hablar todas estas palabras, se abrió la tierra que estaba
debajo de ellos.Abrió la tierra su boca, y los
tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bienes.Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos al infierno, y los cubrió
la tierra, y perecieron de en medio de la congregación.Y todo Israel, los que estaban en derredor de ellos, huyeron al grito de
ellos; porque decían "No nos trague también la tierra". Como El Oso no eligió cómo representar este pasaje (dicen que estaba ocupado escuchando la transmisión radial de un partido de San Lorenzo de Almagro), el redactor en jefe de este blog pone de prepo una canción del dúo que tiene Él mismo -no Dios sino El Oso-, y que esperemos llegue a dar algún show en alguna peña cercana a Buenos Aires. Acá está: El dúo Menos Dos, ¡y que nos trague la tierra!
17 -Luego
habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla
a los hijos de Israel, y toma de ellos una vara por cada casa, doce varas conforme a las casas de sus padres; y
escribirás el nombre de cada uno sobre su vara.Florecerá la
vara del varón que yo escoja, y haré cesar de delante de mí las quejas de los
hijos de Israel con que murmuran contra vosotros.Y Moisés habló a
los hijos de Israel, y todos los príncipes de ellos le dieron varas; cada
príncipe por las casas de sus padres una vara, en total doce varas; y la vara
de Aarón estaba entre las varas de ellos. Moisés puso las varas delante de Jehová en el tabernáculo del testimonio.Y aconteció que el día siguiente vino Moisés al tabernáculo del testimonio;
y he aquí que la vara de Aarón de la casa de Leví había reverdecido, y echado
flores, y arrojado renuevos, y producido almendras.
18 -Así hablarás a los levitas, y les dirás: Cuando
toméis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra
heredad, vosotros presentaréis de ellos en ofrenda mecida a Jehová el diezmo de
los diezmos.
19 -Jehová
habló a Moisés y a Aarón, diciendo: Esta
es la ordenanza de la ley que Jehová ha prescrito, diciendo: Di a los hijos de
Israel que te traigan una vaca alazana, perfecta, en la cual no haya falta,
sobre la cual no se haya puesto yugo; y la daréis a Eleazar el
sacerdote, y él la sacará fuera del campamento, y la hará degollar en su
presencia.
20-Y
reunieron Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y les dijo:
!!Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña? Entonces
alzó Moisés su mano y golpeó la peña con su vara dos veces; y salió mucha agua, y bebió la congregación, y sus bestias.
Envió
Moisés embajadores al rey de Edom desde Cades, diciendo: Te rogamos que pasemos por tu
tierra. No pasaremos por labranza, ni por viña, ni beberemos agua de pozos; por
el camino real iremos, sin apartarnos a diestra ni a siniestra, hasta que
hayamos pasado tu territorio.
Edom le respondió: No pasarás por
mi país; de otra manera, saldré contra ti armado.
21 - Y
Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una asta; y
cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá. Y Moisés hizo una serpiente de
bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna serpiente mordía a
alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía.
Para cerrar
un tema muy poco conocido de Vox Dei (1986) que me gusta mucho y tal vez ayude
a pensar y sentir las letras bíblicas desde otro lugar.
El Oso.
Esta Procesión viene de Génesis, Éxodo, Levítico, y Números. Si Vd. se quiere postular como nuevo Apóstol, no tiene más que solicitarlo ahí debajo o enviando un mail a frodoblog@hotmail.com