"También ríen en los charcos los inmundos renacuajos cuando rozan el plumaje de algún cóndor que cayó"

domingo, 9 de marzo de 2025

Letargo Separador

Hola. Soy Filarmónico Refinado. Un apasionado de Mozart, Bach, Strauss, Tchaikovsky, Beethoven, y los Pimpinela.

¿Acaso Frodo nunca les habló de Morphine? ¿para qué demonios este muchacho tiene un blog (que empezó siendo) de música de rock si apenas ha mencionado a Morphine¡Este sitio se le fue de las manos!

Es una banda que suele quedar afuera del mazo de las principales, con un sonido tan peculiar que corre la frontera del rock hacia un límite minimalista, casi atómico. No han sido profetas en su tierra, Massachussetts.  

Fuera de gringolandia tuvo mayor acogida la voz embriagadora de Mark Sandman, reverberando en los estudios o en pequeños escenarios europeos (ahí mismo donde se desplomó en 1999), también su extraño bajo slide de tan solo dos cuerdas y sus guitarras eventuales (¡una banda de rock sin guitarra, mi viejo!), y los variopintos sonidos de saxo de Dana Colley y los dos bateristas que han pasado por la banda, con Billy Conway en su esplendor.

Hagánme el favor y escuchen uno de los discos de Morphine. A modo de muestra dejo un video de estudio, de esos que por suerte han dejado bastante registro y que son un testimonio fiel del grupo. 

No sé en qué está pensando este pibe Frodo... se va de vacaciones y se pierde en las olas.



Ya hemos visto otros Locos Bajos: Aquí

48 comentarios:

  1. Con los personajes hay que tener cuidado porque se pueden apurar de un blog, si no se los vigila.
    Aunque FR. Tu intervemción ha sido positiva, así que no te denunciaré al legítimo dueño.

    Me hiciste recordar a este grupo, con tan insólita formación. Que no sonaba mal.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como en aquella novela de Unamuno que cada tanto mentamos: el personaje puede cobrar vida propia.
      Por suerte es una banda que, a pesar de su corta duración, dejó mucho material grabado.

      Abrazos, Demiurgo capo!

      Eliminar
  2. Los blogs tienen vida propia, van sin agenda y sin ningún respeto por sus creadores... No pasa nada, a veces te llevan a lugares interesantes...
    Suenan muy rock, sí, suenan a apilar piedras para construir un muro que la voz se empeña en ir derribando....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este blog últimamente me ha llevado por lugares extraños, pero solemos volver a las bases.
      Cuán cierto! Suenan a eso... y vuelven a empezar.

      Abrazos, Beau!

      Eliminar
  3. Me gusto el video. no los conocía. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. Ese saxo me vuelve loca, muy buenos. No te pierdas aun estando de vacaciones los pies en la tierra, ya valoras al regreso ajajá. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos dos a los que vuelve locos ese saxo.
      Rescatado por los guardavidas, aquí estoy de vuelta.

      Abrazos, Campi!

      Eliminar
  5. Por España no han estado mucho, no conocia esta banda, pero suena de miedo.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo acabo de chequear y no han estado en España.
      Aunque sí luego de la muerte de su líder lo hizo el resto de la banda ya siendo parte de Vapors of Morphine.

      Así suenan, Emilio.
      Abrazos

      Eliminar
  6. Un gran grupo, haces bien en reivindicarlo.

    Un abrazo, Frodo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Usted es el que sabe mucho más sobre estos temas, así que:
      gracias, Gonza.

      Otro abrazo.

      Eliminar
  7. No lo conocía.
    Lo estoy escuchando ahora mismo.
    577.900 seguidores en Spotify.
    Esta mañana me acompañarán.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya son 577.901 seguidores.

      Abrazo grande, Toro Poeta.

      Eliminar
  8. https://www.rollingstone.com/music/music-news/new-morphine-doc-journey-of-dreams-heading-to-dvd-vod-101760/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un documental que no hay que perderse.
      Gracias, viking Erik

      Salute

      Eliminar
  9. jajajaja tienes razón, muy filarmónicos los Pimpinela ; )
    Y tb tienes razón que ese bajo de dos cuerdas es curisísimo , sólo los había visto en tañano gigantesco, no en formato guitarra .. mil gracias por culturizarnos! si no fuera porque de vez en cuando nos pintas algo y nos pones música, viviríamos en la ignoracia más absoluta .. graaaaaacias artistaZo! un beso!!! : )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si los escucha Filarmónico...
      ¿Viste qué extraño ese bajo? ¡Y cuántos sonidos le sacaba! Ese slide es marca registrada, o debería decir Mark registrada ;)

      En este caso apenas me dediqué a señalar hacia dónde hay que apuntar los oídos y la curiosidad, gracias a seguidores tan fieles como tú, María, que siguen la senda con intererés.

      Besos!!!

      Eliminar
  10. Es cierto, se habían perdido en mi memoria. Ahora googleo y descubro que Vapors of Morphine está viniendo al íspa en febrero y que falleció Snadman y... Me hago cargo y qué bueno que los desolvidaste, amigazo.
    Abrazazo hasta vos adonde sea que estés!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así fue, se presentaron como Vapors of Morphine en febrero pasado en Niceto.
      En 1997 lo hicieron como Morphine (con Sandman) en el viejo Dr. Jekyll de Belgrano.

      Abrazazo grande de desolvido, amigazo Carlos!!

      Eliminar
  11. tocan y cantan muy bien. sus fans deben ser los llamados "de culto". una pequeña minoría que sabe apreciar muy bien su música.

    un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una banda "de culto", no suelen sonar en las radios de rock, se los suele dejar a un lado. Pero por suerte dejaron mucho material para contrarrestar.

      Otro abrazo Draco, pirata con patente de corso.

      Eliminar
  12. Pues no los conocía, pero te aseguro que los escuchare más de una vez, esa guitarra me encanta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un gusto presentartelos, Papacangrejo.
      Ahí están, con mucho registro de estudio.

      Abrazos

      Eliminar
  13. Muy buenos, ya lo creo. Aunque mi canción preferida de Morphine es "Honey White".

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa canción fue un "gran suceso".
      Así hay que abrir un disco.

      Abrazos, amigo Juan

      Eliminar
  14. No los conocía, pero gracias por traerlos, buen descubrimiento. Cuando veas a Frodo, dile que me gusta mucho su blog; cuando era de rock yo todavía no era un lector asiduo, así que ya lo conocí así; y me gusta.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un placer habértelos presentado, Ethan querido.
      Le transmitiré el mensaje a Frodo cuando vuelva a tomar el mando de este sitio, hoy bastante tutti frutti .

      Abrazos

      Eliminar
  15. El otro día me lo nombró mi compañero de trabajo y vi que en Spotify tenía guardada una canción de ellos. Me guardo el video para escucharlos, en vivo se ve siempre la esencia de una banda.

    Te dejo un link por tu referencia de Gardel en mi blog, saludos

    https://ceaa.blogspot.com/2019/04/chaplin-en-argentina.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. te quedaste con la intriga? la canción es "Buena"

      Eliminar
    2. ¡Qué casualidad! Tu compañero anda alineado con este sitio.
      Creo eso mismo, que esta banda tiene su esencia en el vivo, y por suerte dejó mucho registro grabado de cómo sonaban tocando.

      Buena, es uno de sus grandes éxitos.
      ...Buena, Buena, Buena, Buena, good, good, good...

      Abrazos, JLO

      Eliminar
  16. Querido Frodo, no lo conocía, gracias por compartirlo.
    Querido amigo, me despedí del blog, no de mis amigos.
    La amistad es una lluvia de estrellas en el cielo de la vida.
    La amistad no es una cuestión de proximidad, sino de corazón.
    Gracias por formar parte de mi círculo de amigos.
    Los quiero y no los olvido. GRACIAS.
    Abrazos y les dejo besitos, bendiciones. sean felices.

    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un gusto haberte presentado esta banda, Liz.
      Un placer seguir teniéndote por aquí, y hablando de proximidad conti

      Eliminar
  17. Las cosas que hay que escuchar para aprender a disfrutar de la buena música.
    Gracias!

    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Escuchar a Morphine es una buena base para saltar a todos los clásicos de clásicos (sin incluir a los Pimpinela, por supuesto).

      Abrazos, herr J

      Eliminar
  18. ¿Te puedes creer que los había escuchado y hasta que no he llegado aquí ni idea de como se llamaban? gracias!
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me lo puedo creer porque no han tenido ni mucha ni buena prensa, han quedado un poco al margen de las bandas aceptadas por el "mainstream", y pero a la vez tampoco son una extrañeza, cada tanto suenan en algunos ámbitos.
      Gracias a vos, Morella querida.

      Besazo!

      Eliminar
  19. Encantaba Morfhine, porque supo encontrar su identidad en esa fusión del rock con el beat, el nuestro y el jazz, y la voz de "susurro " de su líder. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Carlos. LOgraron una identidad tan particular, con todo lo que mencionas, que los hace inconfundibles.

      Abrazos, desde el lluvioso gran río platense

      Eliminar
  20. Querido Frodo
    Que este día esté lleno de amor, risas y momentos inolvidables
    Que tengas un día lleno de energía y motivación para hacer todo lo que te propongas
    Que este nuevo día sea el comienzo de grandes cosas en tu vida
    que la felicidad sea tu destino y la sonrisa tu mejor compañía

    Abrazos y te dejo besitos, bendiciones. se feliz querido amigo.
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. núo en el comentario próximo.
      Gracias por todos los buenos deseos.
      Que tengas buen día, buena semana, buena vida.

      Abrazos y besos, Liz.

      Eliminar
  21. ¡Caramba! Pues no conocía ese grupo y agradezco el toque, pues siempre me hallo dispuesto a enmendar carencias por ignorancia: es difícil estar al tanto de todo lo que se produce y por otra parte, las novedades en rock a partir de mediados los ochenta ya no me interesaron tanto: no se puede abarcar lo que uno quisiera.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agradezco yo tu interés en lo que recomiendo. Si yo tuviese que enmendar las carencias cinematográficas sobre lo que vas reseñando, aeguro pierdo por goleada. Pero con el mismo ánimo dispuesto, allá voy, con más ganas que tiempo libre.
      No eres el primero que señala por aquí el rotundo cambio que hubo en el movimiento rock a mediados de los ochentas.

      Abrazos, Josep, querido amigo.

      Eliminar
  22. Qué banda de lujo compartes master, sólo eso diré y no, y también gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo sólo tengo palabras de agradecimiento para vos, Nocturno.
      Abrazos transcordilleranos, sin cruzar el Estrecho de Magallanes

      Eliminar
  23. No tenía idea de esta banda. Pero déjame decirte que su sonido es muy potable, para no decir agradable de verdad. La salvedad es que el adjetico no es del gusto de los rockeros. Gracias por presentárnoslo.

    Ahora...estuve pulsando para ver los bajos locos y no di con ellos... caray...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado su sonido. Te agradezco por pasar, leer y escuchar.

      Creo que el enlace te arroja todas las etiquetas, inclyendo ésta misma como primera. Si deciendes para ver entradas anteriores encontrarás los otros Locos Bajos.

      Abrazos, amigo Tigrero.

      Eliminar
  24. Hola Frodo paso por aqui despues de mucho tiempo y me encuentro esta agradable sorpresa . Tremenda banda!!!
    Abrazos

    ResponderEliminar

Libro de Quejas a su disposición