"Boceto de un apunte para un intento de ensayo misceláneo"

domingo, 31 de agosto de 2025

Fabulosos Candomberos

Jugando a ser sociólogo en camiseta, empiezo a sospechar que la súbita propagación de bandas que mezclaron rock y candombe en la década de los noventas de este lado del Río de la Plata (Piojos, Visitantes, Decadentes) tuvo que ver con un componente sociopolítico. La clase media había caído y fue a consultar en las orillas de la cultura, allí donde la Democracia parece tener mucho ritmo pero pocas respuestas.

El grupo que hoy nos reúne nació a mediados de los ochentas como una banda improvisada con el anhelo de querer morir tocando ska, pero en el camino sucedieron otras cosas. 

Con Vicentico en voz, Sr. Flavio en bajo, Sergio Rotman en saxo y una banda formidable que los apuntala, a partir del tercer disco Los Fabulosos Cadillacs comienzan un coqueteo con los ritmos mundiales centroamericanos que decantará en la amalgama que nos interesa analizar hoy, aquí, en el Río de La Plata.

Es a partir del sexto disco, El León de 1992, que consiguen el sonido distintivo mezcla de lo que sucedía musicalmente en el Caribe con el rock de Londres. Además tendieron un puente con los ritmos del Brasil lo que produjo el superéxito "Matador", aunque hubo un reclamo judicial de parte del grupo Olodum.

Rey Azúcar de 1995 consolida el rock-candombe y a la vez los lleva de gira por toda América Latina, EEUU y Europa a bordo de sonidos más arriesgados, una estética rebelde y letras combativas:




El incomprendido Fabulosos Calavera de 1997 fue un viaje tanguero y jazzístico hacia el interior de la ciudad de Buenos Aires sin soltar del todo los aires orilleros, cuna del candombe. Trampolín para saltar, ya cuando se terminaba el siglo, al disco La Marcha del Golazo Solitario que tenía esta canción ultra rocandombera:


Hubo un parate con el cambio de siglo y en su vuelta al ruedo en conjunto (luego de sus experiencias solistas y otros proyectos) continúan su andar por los ritmos rioplatenses. Así van hoy los Cadillacs editando nuevos discos con los hijos Florián y Astor formando parte estable de la banda y reforzando el sonido fabuloso, en su segunda generación.


 -----------------------------

*La idea de puentes entre el Río de La Plata y Río Grande do Sul se la escuché al amigo Lampinho da Bahía que supo tener un blog y un programa de radio sobre estas  cuestiones.

38 comentarios:

  1. Buenas, Frodo.
    Escuchado ambos vídeos, no los conocía, pero he de decir que hay un antes y después de un vídeo al otro.
    El primero es muy marchoso y las imágenes como más desenfadadas.
    El segundo más comprometido y la música más elaborada.
    Cada uno nos demuestra los cambios de esa década que por supuesto influyó en todo y todos.
    Gracias, y te dejo un abrazo de otro siglo jjj.
    Feliz fin de mes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Campi.
      Si escuchas las primeras canciones de ska que editaba la banda notarías un cambio aún mayor.

      Gracias a tí, otro abrazo
      Y feliz septiembre!!

      Eliminar
  2. MATADOR un Temazo de los Fabulosos ademas se ha utilizado a Niivel mundial, en Pelis, etc.
    Salu2 Candombea2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahí la rompieron, estuvieron mucho tiempo en la cresta de la ola con Matador.
      Abrazos, Pensando

      Eliminar
  3. la música es un reflejo de la sociedad.. ahora pega fuerte el reguetón mejor no sacar conclusiones ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Qué pasará con nuestra sociedad luego del reguetón? No quisiera arriesgar, sólo espero que el futuro cercano tenga un poco de compasión :I

      Abrazos, Beau!

      Eliminar
  4. Los Piojos son lo mejor de esa lista en cuanto a fusión de géneros musicales.
    Sobre los Fabulosos Cadillacs tengo una opinión dividida. Creo que evolucionaron, dejando de maltratar al Ska. Pero Vicentico siguió cantando de la misma manera. Y voy agregar algo lapidario, al estilo del Demiurgo más temprano. Por Vicentico, se sumó la insoportable participación de Valeria Bertucelli en los videos.
    Diría que el verdadero núcleo es el Sr. Flavio, un notable bajista. Cuyos hijos heredaron el talento musical. Y la pasión por el surf, también la hija de Flavio.
    La percusión es de primer nivel como la sección de vientos. Y es mejor cuando las otras voces también aparecen.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concuerdo. De estos cuatro que por ahora reseñé, Los Piojos son los que mejor lograron la fusión.
      Entiendo por dónde va tu opinión dividida. Claramente sé percibe la parte de la banda que más te gusta y cuál es la que no. Quizás por eso te habrá gustado cuando se separaron y tomaron diferentes caminos (no has mencionado nada en particular sobre los otros integrantes, que han tenido proyectos aparte).

      Abrazo grande, y gracias por desarrollar tu punto, Demiurgo Genio

      Eliminar
  5. Nunca los quise mucho porque comenzaron siendo elitistas pero es prejuicio mío ja. Vicentico se hizo solista y la empeoró. Pero no descarto como me pasó con Soda y The Police (por las mismas razones) que en algún momento los valore como corresponde. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y supe que la frase "el lujo es vulgaridad" en verdad es de una entrevista a Borges...

      Eliminar
    2. JLO 1: recuerdo que algunas veces hablando de Sumo y los caretas, salió el tema de los Cadillacs y a vos no te gustaban, pero curiosamente ¡iban como espectadores a ver a Sumo!

      Eliminar
    3. JLO 2: Estos últimos días sos la segunda personalidad que me habla exactamente sobre el origen de esa frase. No estoy totalmente seguro, pero creo que es de un libro de Bioy Casares, del que sospecho lo tomó Borges (y luego el Indio, porque la canción es de 1991).

      Abrazos, Compañero!

      Eliminar
  6. Hola, Frodo. Me encanta cuánto sabes de todo lo musical y cómo nos ilustras a los que te leemos de las épocas, las ideas, las particularidades sociales de los diferentes grupos y sus discografías... Tanta información para mí es una pasada. Gracias por todo lo que aprendo leyéndote. Yo todos tus aportes son estupendos, pero este de los Cadillac es que no conocía...
    Abrazo.
    Hasta proto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Clarisa, me alegra mucho que lo que fui escribiendo te haya parecido una pasada, y que hayas aprendido algo.
      Los Fabulosos Cadillacs tienen muchos discos para disfrutar.

      Abrazo y hasta pronto, compañera pacifista.

      Eliminar
  7. No los conocía me gusto oírlos. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  8. A mí Spotify van.
    Siempre hago caso de lo que difundes.
    Hoy se van a hacer ejercicio conmigo... ya los he escuchado alguna vez pero hacía tiempo que no lo hacía.
    Volví... no sé por cuánto tiempo pero volví con un poema matusalénico que seguramente nadie leerá hasta el final... pero como soy salvaje y estoy loco me permito estas extravagancias.

    Gracias por tus palabras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con tan obediente seguidor, cómo no vanagloriarse uno.
      Espero que te haya gustado lo que has escuchado.
      Me gustan tus poemas matusalénicos, aunque los que van a ir a la antología taurina (que algún día alguien debería reunir y publicar en un libro) creo que serán los que condensan tu sentir poético.
      Claro que eres salvaje, loco y extravagante, por eso las masas te aclaman.

      Abrazos, Toro Poeta Líder

      Eliminar
  9. Impecable análisis, amigazo. Me lo quedo pensando. Habría que continuarlo con la (apocalíptico yo) incipiente desaparición del rock a manos de estos engendros auditivos que pululan hoy por todos lados...
    Hay que volver a los 60-70's y a esa contracultura anterior a todo este entertainment. Allí quedó la savia y combustible. Acordate!!
    Abrazazoooooo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suelo pensar en esas conversaciones nuestras en las que me aclarabas eso. No tanto con estas bandas que nacieron post setentas, pero sí muchas con esas otras que han cruzado todas esas décadas, como por ejemplo Génesis. Ahí se ve muy claro el cambio de paradigma en el rock.
      Ojalá los próximos raros peinados nuevos sepan beber de esa savia y combustible.

      Abrazazo amigazo Carlos!!

      Eliminar
  10. En nombre de la banda resulta poco rioplatense.
    ¿No sería mas cercano un "Los Fabulosos Ramblers"?
    Abrazo Frodo!

    ResponderEliminar
  11. Tengo noticia del candombe gracias a canciones de Jorge Drexler como "Tamborero". De Los Fabulosos Cadillacs me gusta mucho su hit "Matador".

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, del otro lado del Río de la Plata el candombe es Dios. Tendría que ahondar más (algo más de lo que he ahondado) para animarme a traerlos por estas páginas.

      Matador fue un hitazo por aquí.

      Otro abrazo, amigo Juan.

      Eliminar
  12. aunque sí lo conocía no sabía de su valiosa historia.

    muy buenos los videos musicales.

    un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido un gusto presentarte su historia, corsario amigo.
      Sé que van a andar tocando por Lima, creo que en noviembre próximo.

      Otro abrazo, Draco.

      Eliminar
  13. ¿Te puedes creer que conozco a este grupo a parte de por las menciones de Demi, por otra persona que no recuerdo? cuando Demi me los nombró en el blog dije coño si alguien en su dia me los recomendó pero desde entonces no he podido sacar quien fue. Agradezco haberlos escuchado otra vez.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno Morella, entonces puedo subirme al podio como el tercero que te los ha presentado. No está nada mal el bronce.
      Todo un honor.

      Besazo!

      Eliminar
  14. Lo importante es que tuvieron voz e identidad, sabían sonar a banda abierta a la alegría y a decir cosas que molestaban a las instituciones. Los fabulosos casillas, sabían somático a ellos mismos. ESTATUTARIO, Vicentico. Un abrazo
    . Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Certero. Supieron ser una amalgama de un sonido alegre con unas letras combativas, algo muy patente en el reggae y el ska.
      ANduvieron por tu Colombia querida en julio de este año. Ya volverán seguramente.

      Otro abrazo desde el lluvioso Río de la Plata, Carlos.

      Eliminar
  15. Boa quinta-feira meu querido amigo. Obrigado pela matéria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenha um lindo sábado amigo carioca Luiz, grande abraço e viva Legião Urbana

      Eliminar
  16. Aquí se aprende mucho de los ritmos argentinos, de fusión de allá y de la música en general. Gracias, amigo.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  17. Pues a estos si que los conocía, pero otro tema, Matador jejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Matador ha sido el éxito que cruzó todas las fronteras, evidentemente.
      Abrazos, Papacangrejo

      Eliminar
  18. Frodo:
    gracias por tu entrada.
    Me ha gustado mucho el sonido de este grupo, Los fabulosos...
    De las dos canciones, prefiero, por du ritmo, la primera, la del mal bicho...
    Gracias de nuevo.
    Salu2, amigo.

    ResponderEliminar
  19. Bom sábado e bom final de semana meu querido amigo Frodo. Não precisa pedir desculpas, a correria do dia a dia e outros afazeres. Também te pessoa desculpas. Parabéns pelo seu trabalho rico.

    ResponderEliminar

Libro de Quejas a su disposición