Los sátrapas y los gobernadores chupamedias de la Babilonia del rey Darío buscaban un pretexto para acusar al profeta hebreo Daniel de algún crimen contra su estado y, envidiosos, urdieron un plan. Hicieron que el rey promulgara (y firmara engañado) un decreto que prohibía orarle a cualquier dios o persona que no fuera él, so pena de muerte.
Daniel fue alcahueteado cuando oraba en secreto y fue arrestado. Entonces el
rey Darío se vio obligado a cumplir su ley con cierta culpa, y antes de arrojar
a Daniel a una fosa con leones le dijo: “Que tu Dios te
libre”.
![]() |
| óleo de Rubens, 1615 |
Al día siguiente Darío visitó angustiado el foso esperando ver sólo a las fieras y sorprendido descubrió que Daniel estaba sano y salvo. Dios había enviado un ángel para cerrar la boca de los leones porque lo sabía inocente. Al ver esa maravilla el rey mandó sacar a Daniel y obnubilado en su sorpresa ordenó que los hombres que lo habían acusado ¡junto con sus familias! fueran arrojados al foso. Antes de que tocaran el piso de la fosa los leones se lanzaron sobre ellos y los despedazaron en el aire.
Luego, el rey Darío proclamó un edicto que
ordenaba a todas las naciones de su reino que respetaran y temieran al Dios de
Daniel.
![]() |
| óleo de Briton Rivière, 1872 |
El Tío Asimov en su Guía... nos dice que
no sabemos nada del Daniel que dio nombre al libro, salvo que debió ser un héroe
popular judío en el exilio babilónico con una piedad ejemplar y famoso por su
sabiduría. Y antes de irse nos grita que este libro apocalíptico se escribió en el Siglo II a.C. como
crítica al reino seléucida que sometió a los hebreos.
El gran disco Dois de la banda brasilera Legião Urbana (que no me cansaré de evangelizar) abría a toda metáfora así:


Es interesante, sabia sobre Daniel. Te mando un beso.
ResponderEliminarAdhiero, es interesante.
EliminarBeso, gloriosa Jotapé
Lo q más me ha gustado, a parte de la historia bíblica de Daniel, es lo q cuentas en tu otra estupenda entrada de Renato, el cantante de Legiao urbana y esta traducción de la letra del tema q me parece filosofía poetizada pura ...
ResponderEliminar"Hago nuestro tu secreto más sincero y desafío el instinto disonante
La inseguridad no me ataca cuando me equivoco
Y tu momento se convierte en mi instante
y tu temor de tener miedo a tener miedo
No hace de mi boca una confusión
tu cuerpo es mi espejo y en ti navego
y sé que tu corriente no tiene dirección.
Pero tan cierto como el error de ser barco a motor e insistir en usar los remos,
es el daño que el agua hace cuando uno se ahoga y el salvavidas no está allá, porque no lo vemos..."
Mil gracias y muchos besos FRODO!
¡Qué bueno, María! Tomaste por la tangente y te ha gustado mucho por lo que veo.
EliminarRenato y su banda fueron muy populares en Brasil, en especial en los años 80s y 90s. Las pocas veces que he estado en Brasil todavía me he encontrado con algunas de sus canciones sonando en la playa, en bares o paradores.
A pesar de que nosotros tenemos a Brasil al lado, la frontera cultural y el idioma parecen ser una barrera infranqueable para aquellos que no quieren hacer un pequeño esfuerzo. Habrá que hacerlo porque es un país de una riqueza gigante, como ya he podido comprobar. Ahí está la poesía de Renato, recomiendo mucho los discos de Legiao.
Gracias a vos por pasar y disfrutar.
Muchos besos, MARÍA!
Y esta es la primera manifestación del fenómeno conocido como los leones de Tsavo. No me extraña, después de salivar lo que salivaron con Daniel, ya imagino cómo despacharon a la familia de los acusadores.
ResponderEliminarAbrazooo
Curiosamente volví a ver la película de los leones de Tsavo hace poco.
EliminarY como al perro del finado Pavlov algo le tenían que tirar, no sea cosa que le toquen la campana y hayan salivado en vano.
Abrazooo Gabi
Esas historias en las que gana el bueno siempre gusta conocerlas. Un abrazo
ResponderEliminarComo dice Erik justito ahí debajo, cuesta creer que el que gana sea el bueno. Se ve que Daniel tenía buenos escribas.
EliminarAbrazos, Ester
Pues hoy en día cuesta creer que los hebreos son los buenos.
ResponderEliminar¿Quien podría imaginar que David fuese Goliat? canta una banda de vuestras tierras, Erik.
EliminarAbrazos, vikingo amigo
Me ha encantado eso de gobernadores chupamedias, aplicable a aquellos de entonces y a los de ahora; cuanto gilipollas ocupando asiento de primera clase hay suelto por este mundo (iba a escribir "mundo de Dios", pero no quiero dar ese gusto al Yahvé de las narices).
ResponderEliminarAprovecho para escuchar a los Legiao, que siempre es un gusto.
Mis cordialidades, amigo.
Por aquí el Congreso se ha llenado de ex vedettes, panelistas de TV, y algunos pocos diplomados. Con sólo ver lo que tenemos de jefe de estado nos damos cuenta que todo es "joda". Yo me siento en un episodio diario de Black Mirror.
EliminarSiempre es bueno volver a Legiao, en especial en épocas aciagas.
Cordialidades, querido amigo Una Mirada...
El Dios del perdón y la misericordia que se divierte en su ratos libres azuzando leones contra la familia de unos supuestos malvados. Que lo mismo ni malvados eran, lo mismo eran unos burócratas que se limitaban a poner el sello en las cosas...
ResponderEliminar¿Será que ese Dios misericordioso fue demorado por algún burocrata de turno, y por eso tanta bronca?
EliminarAbrazos, Beau!
Daniel si hoy existiera estaria como super heroe en alguna plataforma nefli ache b praim, pero hoy solo es una Heladeria. Sin duda alguien que fue muy creyente y no dudo. Salu2 Nombra2
ResponderEliminarNo tengo dudas que a muchos de los personajes bíblicos sólo les falta la capa. La leyenda de sus hazañas ya la tienen.
EliminarPodríamos poner una heladería y llamarla Josué para hacerle la competencia.
Abrazos, Pensando
Para que te fuiste tan lejos, acá tenemos un tal Mauricio que tiene 64 cuentas of llore y unas 200 causas de todo tipo.
ResponderEliminarY cuando el anda los jueces huyen espantados, y en esa loca carrera en carcelan presidentes y funcionarios que supieron hacernos vivir con dignidad y panza llena.
¿No se nota la mano de dio$?
Mauri no parece ser un gran domador de león. Claro que como sigue siendo el dueño del circo, todos los monos y los payasos lo siguen celebrando.
EliminarA seguir resistiendo, querido Moscón, y a esperar que la próxima mano nos toque alguien con mucho huevo.
Abrazos
Interesante la conexión biblíca -musical, dada por los nombres.
ResponderEliminarDaniel es uno de los personajes, de esas famosas historias, que me cae bien. Tiene una astucia para hacer justicia. Salvó a Susana de una falsa acusación, aunque el episodio parece agregado.
Puede ser que ese caracter detectivesco le hiciera ganar enemigos, como para mandarlo con los leones.
El cuadro de Rubens tiene más dramatismo. En el otro los leones parecen estar atentos a las indicaciones para una película.
Saludos, maestro pictórico.
La conexión en realidad es gracias a que las canciones de Renato Russo tenían mucha metáfora. El tema musical puede ser interpretado de varias maneras, aunque pareciera ser que él como homosexual en una sociedad conservadora se sentía como lanzado a los leones.
EliminarRecuerdo el pasaje ese que mencionas en que salva a Susana, podría encararlo en otra oportunidad.
Es cierto, el de Rubens tiene más dramatismo.
Abrazos, Demiurgo crack!
La historia de Daniel bastante mítica o mejor legendaria. Lo de gran gozo, Disco dos. Un abrazo desde aquí, con un presidente con güevos para cantarle la tabla a Trum u su banda de ricos latrocinadores y cleptómanos. Un abrazo
ResponderEliminarEl Libro de Daniel parece un buen guión cinematográfico.
EliminarSiempre recomiendo empezar a escuchar Legiao por su disco Dois.
Ojalá todos los países latinoamericanos tuviésemos presidentes como el de Colombia o como el de BRasil ¡y al mismo tiempo!.
Un abrazo, con más anhelo que esperanza, en este Río de La Plata, Carlos.
Y yo además de desasnarme con tu muy personal verba y mirada biblicas, y de agradecerte que en su momento me revelaras a la aún poco conocida Legiao Urbana (la masividad es propiedad sólo de las grandes mentiras religiosas, filosóficas, políticas y futbolísticas) destaco que desde el fondo de los siglos los leones (los felinos en general... los gatos ni son mencionados en la Biblia) tuvieron mala prensa...
ResponderEliminarAbrazazo amigazo. Unamos fuerza que el CASLA nos necesita!!
Un gusto presentarte esta escena de la Biblia, con mi mirada escéptica, con más deseo poético que religiosidad.
EliminarOjo que Legiao no es conocida fuera de Brasil, pero allá llenaba estadios y vendía cientos de miles de discos por año.
Los felinos se congregan en otra religión, la judeo-cristiana no es la suya.
Abrazazo, amigazo Carlos, y a ver qué pasa terminando el torneo, hasta dónde llegamos nosotros y La Acadé.
yo tengo esa lectura pendiente, el de leerme el libro de daniel que es harto interesante, con sueños proféticos y todo. la historia de daniel y de los leones la sabía a grandes rasgos y no del todo. es un muy buen relato.
ResponderEliminarun abrazo.
Te lo recomiendo, corsario amigo. Ésta es quizás la historia más conocida del libro pero tiene muchas tan fantásticas y legedarias del mismo estilo.
EliminarAbrazo grande Draco!
Y como para el siglo II ac Daría ya estaba bastante muerto, sabemos que lo es históricamente correcto. Además de que para los persas, los hebreos eran uno más de los pueblos sometidos.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Con el diario del lunes es más fácil.
EliminarAbrazos, herr J.!
Un detalle al estilo de Antiguo Testamento, también pagaron los familiares de los acusadores, que tal vez no tenían nada que ver.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Demiurgo!
EliminarJustamente también le ha llamado la atención ese detalle a Beauséant, que lo comenta allí arriba.
Si tuviésemos que pagar por algunos familiares... estamos fritos.
Abrazos Capo de L'universo
Frodo:
ResponderEliminar¡me ha gustado la canción que nos propones hoy!
¡Y encima uno de mis hijos se llama Daniel! Actualmente trabaja como monitor de ocio en un campamento (les ajusta los arneses a los niños que se tiran por la tirolina y cosas así) y está rodeado no de leones pero sí de niños, que son peores que los leones, jajaja. Así que, también sale incólume de esa manada de niños-leones, jajaja.
Un fuerte abrazo, amigo.
Una gran canción de una gran banda, Dyhego.
EliminarLos leones que asechan a tu hijo Daniel en la tirolina (nosotros le decimos tirolesa), son tan temibles como los de la fosa de su tocayo.
Abrazo grande, profe querido
Me has hecho volver al colegio.
ResponderEliminarHa aparecido el cura que nos daba religión.
Hoy en día, con la crisis que va a más y más... si arrojan a alguien a los leones, se los come.
Saludos.
Pues, creo que te debo una disculpa entonces, Toro. Lo siento mucho.
EliminarNuesto presidente se identifica con un león, con eso te digo todo. Y lo dejo ahí.
Abrazo grande Poeta de los Dioses
Debería de volvérmelo a leer, en su dia me pareció interesante y le tengo algo olvidado. Eso si, el grupo me ha encantado así que gracias Frodo!
ResponderEliminarUn besazo!
Si luego de leerte todo Dostoievski te queda un resto, te lo recomiendo, Morella.
EliminarFue un grupo muy popular dentro de Brasil y muy desconocido puertas afuera.
Otro besazo!
Beautiful blog
ResponderEliminarAraca!
EliminarPlease read my post
ResponderEliminarEran polenta el bobo y la marroca,
Eliminary la empiedrada fule, berretín.
De un grilo una casimba daba boca,
y un poco la orejeaba el chiquilín.
Rajani!
Inabarcable los personajes bíblicos y la verdad que muchos tienen su buena historia, como la de los griegos que me gustan especialmente.
ResponderEliminarUn Daniel llegó para trabajar conmigo casualmente y la verdad que fue algo bueno. Mira vos... saludos!
Y de alguna manera hay que empezar a abarcarlos. Esta es la historia más conocida de Daniel, y quedan afuera muchas otras historias que también tienen lo suyo.
EliminarUn Daniel ex jefe mío fue tan formidabe como el bíblico (Flaneur ahí debajo hace referencia a ese personaje de la vida real).
Abrazos, JLO!
Recuerdo que lo comentamos por un "Daniel" que dormía con leones. A mi particularmente lo que me pasa es que no puedo ubicar tan fácil en que momento histórico apareció Daniel, si antes o después de Moises (entiendo que después). Nabucodonosor salió del grupo. Ahí te ves!
ResponderEliminarDD es un personaje al que todavía ningún libro sagrado se le anima. ¡Ese dormía con leones, sí señor!
EliminarSe supone que el Daniel bíblico es posterior a Moisés (porque ahora ¿hablamos de ese Moisés también, cierto?), el tema es que hay pensadores que han puesto todo en duda.
Parece que hay que distinguir primero los dos hechos históricos (El exilio en Egipto que fue anterior, del posterior Cautiverio en Babilonia) y de haber sido ciertos ir a ver también cuándo fueron escritos los libros que cuentan esa historia.
Como se ve en la historia de Daniel, Darío vivió en el 500 a.C. y el libro fue escrito en el 200 a.C aproximadamente.
Yo creo que da para un café... largo.
Volvé Nabucodonosor, te perdonamos.
Abrazos, Matadón!