"Boceto de un apunte para un intento de ensayo"

sábado, 29 de octubre de 2022

Satélites Galileanos 2/2

De la primera parte nos quedaron por visitar:


Calisto


Esta luna tiene un 99% del tamaño del petiso heavy Mercurio pero solo 1/3 de su masa. Tiene partes iguales de hielo y roca y en sus movimientos es el rebeldón de los satélites galileanos, se diferencia bastante de los otros tres ya que no está influido por la resonancia orbital (1:2:4):



sino por una rotación síncrona, es decir, igual que nuestra Luna (con nosotros) muestra siempre la misma cara al Príncipe Júpiter. Los Pink Floyds jovianos deben tener su propio Dark Side... of Calisto

Esa cara se encuentra completamente picada de cráteres de impacto. Tan saturada que no podrían formarse nuevos sin afectar a los antiguos, lo que se dice: un palimpsesto de cráteres. 


Dos de los importantes han sido bautizados con los simpáticos nombres nórdicos de Valhalla y Asgard, para cortar un poco con tanta mitología grecoromana.



 Ganímedes


El copero de Júpiter es el satélite más grande del Barrio (incluso un poco más grande que Mercurio) y la única luna con magnetosfera. Tiene hielo y silicatos en cantidades aproximadamente iguales, y así luce:


La superficie está constituida por dos terrenos. Los claros, resultado de actividad tectónica por el calentamiento de marea (nota: no es un amorío veraniego en la playa); y los oscuros, saturados de cráteres.

Galileo Regio es la gran pampa de Ganímedes, así que de encontrar algún ser vivo por ahí será una mulita alienígena o un homúnculo gaucho.


¿Alguien se preguntó a dónde nos llevan los alienígenas cuando nos abducen? Pues, ¡¡a Ganímedes!! Qué dudar. Si hasta Buddy Holly está sano y salvo allá.


Los datos más estrafalarios científicos los aporta el ufólogo peruano que bajo el pseudónimo de Yosip Ibrahim escribió un libro de cierta fama en los setentas donde asegura haber visitado Ganímedes.


Se ve que le habían quedado cosas por contar, o tuvo nuevos recuerdos, porque años más tarde editó: 




Nos vamos abducidos por la música de Ganímedes:


**************************************


También según la voluntad popular nuestra próxima parada es Plutón, pero atenti, se viene un debate político de escalas cósmicas. Y la culpa no es del astro, sino de los que andan catalogando, distinguiendo, degradando. Ya veremos...

lunes, 10 de octubre de 2022

Las Risas no Grabadas (anexo)

La entrada más exitosa o de mayor avance para la humanidad en este sitio encargado de cuestiones trascendentales, ha sido aquella de Las Risas no Grabadas de El Chavo : lo dicen las Señoras Estadísticas (*)

Días atrás, en un canal de TV abierta (¡oh, día intenso y provechoso!) me topé con este segmento de El Chapulín Colorado que además de causarme gracia en sí misma, me ilusionó imaginarla como spin-off de aquella otra entrada, su hermana mayor.



También tuvimos la no tan exitosa pero algo excitante entrada sobre el concurso de Figurantes de Chespirito que galardonó al extra del pantalón blanco. Aún no sé por qué los suecos no nos dan el Nobel al blogger del año.

Y ya en el éxtasis de la auto-referencialidad, y rompiendo la cuarta pared les pregunto:

¿tienen preferencia por alguna temática abordada en este blog?
¿recuerdan entradas a destacar? o ¿qué es lo que más fastidia de estas páginas?

miércoles, 21 de septiembre de 2022

El Sueño del Pibe

"...seré un Nocturno, un Miquel Borgo, o un Jotaeleó..."


El pibe Carlos Perrotti venía derrotado, pero el milagro ocurrió. A todo aquel que solicite vía whatsapp, con previa autorización de puño y letra de su autor, le reenviaré los audios con el relato que atestiguan su golazo-encuentro por el barrio de Lugano. 



El otro debutante es el amigo crítico y reseñador de cine, Juan de Cinefilia, que las halló en un paseo por su barrio, entre Cerdanyola y Ripollet (Barcelona).




Nocturno desde el sur de Chile me envía la imagen del juego Twisted Fate...



Vuestro Chicato Servidor descarta sus cuatro variopintos encuentros de estación:

Cruzando la calle x (Saavedra)

Av. 32 y Calle 3 (Santa Teresita)

Echagüe y Gral Alvarado (José León Suárez)

Donovan y Arozarena (Tapiales City)


Lo dicho: JLO, la ametralladora barajera

Bernal

Chacarita

Villa Dominico


El tenista con más "aces" de la historia 😉👍



museo de Diego en la boca

Parque Centenario

Parque Lezama (una del Real Madrid)

Corrientes y paseo Colón,  a una cuadra del Luna Park 

San Telmo




Que este sea un empujón para llegar con suerte al próximo solsticio.

Recibimos sus encuentros en: frodorockblog@gmail.com

domingo, 4 de septiembre de 2022

Jueces de Paz

Esta entrada estaba por ser publicada pero... hubo que cambiar el enfoque.

Hoy más que nunca espero cielos argentinos lejos del odio y la violencia. Tarea difícil que tenemos por delante.

Repasemos algunas páginas del Libro que, como medio comunicacional de la antigüedad, podrá ilustrarnos acerca de la paz y el amor.


17 7-13. Un día un joven levita salió al camino para ver dónde podría establecerse como forastero. Llegó a la casa de Miqueas, quien le dijo: «Quédate en mi casa y serás para mí un padre y un sacerdote, y Yavé me favorecerá.»"

18 25-31. Seiscientos hombres danitas armados llegaron a la casa de Miqueas, tomaron un mueble para sacar la suerte, unos idolitos y una estatua de madera cubierta de metal (el dios que Miqueas se había fabricado), y también el sacerdote que tenía a su servicio, y marcharon contra un pueblo tranquilo y confiado. Pasaron a cuchillo la población e incendiaron la ciudad. La reconstruyeron y se establecieron en ella. Allí colocaron la imagen que había hecho Miqueas.


19 2-9. La mujer de un levita lo engañó y luego volvió a la casa de su padre. Su marido se puso en camino y fue a visitarla para hablarle al corazón y hacerla volver a su casa. Llevaba consigo un muchacho y dos burros. Ella lo hizo entrar en la casa de su padre, el cual se alegró de verlo. El padre de la muchacha, lo retuvo, le dio de comer y de beber….y lo retuvo con más comida y bebida…y lo retuvo… así durante cinco días. 


10 -21 Por fin el levita partió y en el camino se encontró con un anciano que le dijo: «¿De dónde vienes y adónde vas?» .Y él respondió: «Estamos de paso y ahora vuelvo a mi casa, y aquí nadie me ha ofrecido la suya. El anciano le dijo: «La paz sea contigo, yo proveeré a todas tus necesidades, pero no pases la noche en la plaza.» Los llevó a su casa.

22-25.Mientras se recreaban, los hombres de la ciudad, gente malvada, cercaron la casa y golpeando la puerta dijeron al anciano, dueño de la casa: «Haz salir al hombre que ha entrado en tu casa para que nos divirtamos con él.».El dueño de la casa salió donde ellos y les dijo: «No, hermanos míos, no se porten mal con él. Ya que este hombre ha entrado en mi casa, no cometan infamia contra él. Aquí está mi hija, que es virgen, y también la concubina de mi compañero. Si quieren, se las entregaré. Abusen con ellas y hagan con ellas lo que les parezca, pero no cometan contra este hombre semejante infamia.» Entonces el hombre tomó a su concubina y se la sacó fuera. Ellos la violaron, la maltrataron toda la noche y hasta la mañana y la dejaron al amanecer.


26-30.Llegó la mujer de madrugada y cayó a la entrada de la casa del hombre donde estaba su marido; allí quedó hasta que fue de día. Por la mañana se levantó su marido, abrió las puertas de la casa y salió para continuar su camino. Entonces vio a la mujer, su concubina, tendida a la entrada de la casa, con las manos en el umbral y le dijo: «Levántate y vámonos.» Pero no hubo respuesta. El hombre, pues, la cargó sobre su burro y siguió su camino para volver a su pueblo. Llegado a su casa, tomó un cuchillo y tomando a su concubina la partió, miembro por miembro, en doce trozos y los mandó por todo el territorio de Israel. 



Dicen que nadie es profeta en su tierra. Pero hay algo que cantan Los Redonditos y cargamos como eslogan de vida: Violencia es Mentir


------------------------
Veníamos de Sansón y de mucho más atrás: GénesisÉxodoLevíticoNúmerosDeuteronomio

sábado, 20 de agosto de 2022

Satélites Galileanos 1/2

De acuerdo a la voluntad popular nuestro viaje sigue el camino democrático elegido. Línea de cuatro: 

                                  Ío - Europa - Ganímedes - Calisto

Los cuatro satélites más grandes de Júpiter son visibles desde Tierra con binoculares aceptables o con telescopios de aficionados. Galileo fue el primero en observarlos y en clasificarlos como lunas, y fue el alemán Simon Marius quien finalmente los bautizó.

********************

Ío

La sulfurosa doncella Ío es la más cercana al Príncipe. Tiene una actividad volcánica extrema que ha borrado toda huella de cráteres y ha hecho emerger gigantes montañas en su superficie, aunque también extensas planicies. Es la tercera en tamaño entre los satélites galileanos, pero la de mayor densidad, algo así como una rica pizza de azufre con un durísimo núcleo de hierro... ¡Moozoo!, para mí con fainá y una birra bien fría.


El sistema joviano completo, pero en especial los movimientos de Ío, permitieron al danés Ole Rømer con una superlativa agudeza visual e interpretativa hacer el primer cálculo de la velocidad de la luz. Uno de los grandecitos grandes hitos de la ciencia.



Europa

Aunque es la más pequeña de los cuatro (apenas más pequeña que nuestra Luna), es uno de los lugares más interesantes del Condado. Desde que en la década de 1970 se enviaron sondas por allí, se sabe que tiene un manto de hielo de un centenar de kilómetros y una atmósfera de oxígeno con otros gases, y se cree que debajo de ese manto hay océanos de agua donde podría existir vida, tal como ocurre a menor escala en nuestra Antártida.

Las superficie tiene pocos accidentes geográficos, pero llaman la atención las vetas entrecruzadas, de origen incierto aún. 


La rayada Europa recibirá una sonda póximamente. La misión Europa Clipper de la Nasa, prevista para lanzarse en estos próximos años (esperemos sea antes de 2025) irá a investigar y develar sus misterios, y ver si aparece algún europeo alienígena... se conocen europeos alienados, pero lo que se dice alienígena aún no tuve el gusto.

******************

Ío y Europa juegan un papel muy importante en 2010: Odisea dos (libro de Arthur C. Clarke y consiguiente película). En 2001 la nave también viaja por esta zona cosmológica, tal como Uds. pudieron observar en la película de Kubrick:



Si vuelven al episodio pasado -Hoja de Ruta Cósmica- podrán retomar hacia cualquier parada anterior. 
Nos vamos con una viñeta que (fuera de programa) me envió el amigo JLO, desde su actual y más oscura clandestinidad:


sábado, 6 de agosto de 2022

Frodobloguistán

Cada vez que este territorio cumple un aniversario, lo reflejamos en la cabecera con un cambio de look (no sé cuántos se han percatado). Es todo lo que permite el escueto presupuesto del Ministerio de Diseño, Artes Visuales y Otras Yerbas de Frodobloguistán.

Año Cero. Abrimos con mirada pensativa.

I. Nos pusimos winston-pacifi-peroncho-arquerovictoriosos \ /
II. Sociedad secreta de los amantes del rock clásico.
III. Francio + Boro = química del buen cine
IV.   Borgiana taxonomía desde una tabla a la deriva 
V. Bandera de hotel cinco estrellas (o el moderno Tamagotchi)
VI. Nos jugamos todo a los dados. Tachame la doble.
VII. De pura criatura escrachamos con pinceles. 
VIII. Comenzamos un Viaje al Infinito y más allá.
IX. Malabares surrealistas en una esquina demasiado real.
X. Anticipamos la muerte de D10s
XI. Adorareis a vuestros ídolos tangueros.




Se viene el Año 12 después de Frodo.
Pueden votar cuál es la imagen que más les gusta o aportar ideas para la futura imagen... con los últimos 3 números del documento participan de un concurso por una colección de stickers de los seguidores históricos de esta página en situaciones graciosas y/o escenas de desnudo.

sábado, 16 de julio de 2022

San Jauretche

 

San Jauretche
óleo sobre tela 90 x 60 cm.


"Como se forman los grandes ríos por la afluencia de los arroyos y riachos que van viniendo desde lejanas y opuestas vertientes, las aguas corren por el plano del valle hasta que forman espontáneamente su cauce. Es lo que ocurrió en 1945 y va a ocurrir de nuevo. Se construye sustancialmente con lo nuevo que viene sobre la base de algo que ya existe -la multitud innominada y proscripta- que no se ha detenido en su marcha ni mira atrás, sino que está esperando. Esperando la convocatoria. Ella es la que hace los grandes partos de la historia y la historia no le niega nunca su partero, que está aún desconocido... Así ocurrirá necesariamente ahora, que puede ser un año o dos o tres y no mucho más. La conciliación, el reencuentro, se producirán, pero no en el nivel que esperan y que ellos llaman "alto". Viene de abajo y es un imperativo de las circunstancias. Es una conciencia que ya está formada y que rompe las estructuras formales de toda la política, liberada de sus hombres y los lleva a coincidir con el hecho nuevo del día nuevo. Restablecida la conciencia nacional, lo demás vendrá por añadidura. Contribuir a crearla ha sido nuestra empresa de siempre y en eso estamos".

Arturo Jauretche