"Boceto de un apunte para un intento de ensayo"

domingo, 13 de febrero de 2022

Dalila

 Sansón 3/3.  Dalila. 

Para vindicar a esta mujer (que según la versión oficial no se porta bien), y para tantas otras que son también denostadas en el Libro, le ponen voz: algunas de mis dalilas.


16  4-5 Sansón se enamoró de una mujer del valle de Sorec llamada Dalila. Los jefes de los filisteos le dijeron a ésta:«Enamóralo y averigua de dónde saca tanta fuerza y cómo podríamos vencerlo y amarrarlo. Te daremos cada uno de nosotros mil cien monedas de plata. 


6-14 Entonces Dalila le preguntaba a Sansón de dónde sacaba esa fuerza tan grande y cómo podrían dominarlo. Sansón le contestaba con mentiras, maneras falsas de amarrarlo: cuerdas de arco, nuevas y todavía húmedas; siete cordeles nuevos trenzados, que nunca se hayan usado;  tejiendo las siete trenzas en la urdimbre de un telar, apretándolas con un peine. Ella lo adormecía y luego gritaba: «¡Aquí vienen los filisteos!» Pero Sansón se despertaba y rompía siempre las ataduras con su fuerza. 


15-17 Hasta que Dalila le dijo: «Tú dices que me amas, pero tu corazón no está conmigo. Pues por tres veces te burlaste de mí y no me confiesas de dónde te viene tanta fuerza.» Y como Dalila insistía y lo molestaba todos los días con sus preguntas, llegó un momento en que Sansón se sintió morir de hastío. Entonces le dijo la verdad: «Nunca me han cortado el pelo porque soy nazireo, consagrado a Dios. Si me cortaran el pelo perdería mi fuerza y sería como cualquier hombre.» 


18-21 Dalila adormeció a Sansón sobre sus rodillas y llamó a un hombre que le cortara las siete trenzas de su cabellera. Inmediatamente empezó a debilitarse y se le fue su fuerza. Cuando Dalila le gritó: «¡Sansón, los filisteos!», él despertó y pensó que se salvaría, como en las otras ocasiones. Pero no sabía que Yavé no estaba con él. Los filisteos le sacaron los ojos, lo ataron con dos cadenas de bronce y lo llevaron preso. 


22-25 La cabellera de Sansón comenzó a crecer en cuanto se la raparon. Los jefes de los filisteos se reunieron para ofrecer un gran sacrificio a su dios Dagón y para hacer una gran fiesta, y como todos se sentían alegres, dijeron: «Traigan a Sansón para que nos divierta.» Lo sacaron de la cárcel.


26.-30 Sansón dijo entonces al muchacho que lo llevaba de la mano: «Guíame para que pueda tocar las columnas en las que descansa la casa y así consiga apoyarme en ellas.» La casa estaba llena de gente y también estaban allí todos los jefes de los filisteos y la terraza repleta. Sansón invocó a Yavé y exclamó: «Señor, dígnate acordarte de mí, devuélveme la fuerza para que de un golpe me vengue de los filisteos» Sansón palpó las dos columnas centrales sobre las que descansaba la casa, se apoyó en ellas con su brazo derecho y con el izquierdo y gritó: «Muera yo con los filisteos.» Apretó con todas sus fuerzas y la casa se derrumbó sobre los jefes y sobre la gente allí reunida. Los que arrastró en su propia muerte fueron más que los que había matado en su vida. 


Esto viene de Sansón 1 y Sansón 2. Pero también de mucho atrás: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio

jueves, 27 de enero de 2022

Hoja de Ruta Cósmica

¡Hola, criaturas blogueras de la Galaxia! 

Resumen de lo publicado: nuestro viaje tuvo las siguientes paradas por El Barrio: Despegue - Luna - Venus - Mercurio - Marte - Júpiter - Saturno - Urano - Neptuno - Sol

(por supuesto: no está a escala).


Luego pusimos los pies sobre la Tierra para observar las dos hermosas constelaciones: 

Orión y Escorpio


Y en una segunda cruzada atravesamos el Cinturón de Asteroides



Siguiendo el impulso decidirán el próximo destino.

Marquen con una cruz (o comenten debajo) a dónde vamos la próxima:


□ Lunas galileanas de Júpiter

□ Planeta enano Plutón

□ Próxima Centauri (la estrella del barrio más cercano) 

□ No sabe / No contesta / Jamás le interesó esta boludez

domingo, 16 de enero de 2022

URSS 1966

La única salvación posible era aplicar su Método.

El escenario era hostil y los personajes, opresivos: euna pequeña oficina con decoración minimalista, una mesa de interrogatorios y dos incómodas sillas; un científico de gruesas antiparras y guardapolvos con número de matrícula incoherente le lanzaba una ráfaga de preguntas fatales, disparatadas. Los labios del tipo se movían pero no emitían sonido alguno (¿se comunicaba por telepatía?). Con expresión ceñuda presionó un intercomunicador, movió su boca repetidas veces y se fue.

Apareció una chica con uniforme blanco y frío como el burocrático sistema que le daba cabida, le hizo unas preguntas incomprensibles mientras registraba las azarosas respuestas en una ficha con caracteres cuasi cirílicos. El interrogatorio se alargó (otros agentes lo examinaban seguramente, tras el vidrio espejado) y al parecer una de las respuestas no fue la que se esperaba, la chica miró a un costado y bajó una palanca que dio la alarma. Sonido de sirenas, luces verdes que parpadeaban, corridas por todos lados. La oscuridad cayó como un telón de hierro.

¿Fue un corte en la transmisión satelital? Tal vez una falla técnica común de la época, analógica y rudimentaria, hizo que se malograse el programa (o tal vez era sólo una señal de ajuste).

Todavía un poco aturdido, despertó en posición horizontal en un galpón y desde su perspectiva pudo ver que estaba repleto de caídos en desgracia, de torturados. Recordó fugazmente que para escapar debía aplicar el Método. Debía ignorar los sentidos, ese era su único salvoconducto.

Antes de ponerlo en práctica un movimiento disruptivo lo arrancó de su reposo. Ahora iba a gran velocidad por largos pasillos con curvas y contracurvas, podía ver los tubos fluorescentes que fallaban en su arranque y volvían luego a iluminar carteles con señalética extraña (¡otra vez ese alfabeto cirílico!), hubo una rampa, la inercia de un ascensor, el sonido de una puerta tijera que se plegaba.

Cuando se detuvo se encontró en un salón marmóreo atiborrado de máquinas industriales. Llegó otra chica (¿acaso era la misma del interrogatorio, esta vez de negro?), le suministró unas píldoras, le dió a engullir un líquido espeso, y con un pinchazo en el brazo lo conectó a una sonda de la cual era evidente que obtenían todo tipo de información. Conectó unos cables, movió unas perillas, hizo un garabato en la ficha, y se retiró. Sintió un adormecimiento, un pitido a intervalos regulares, y un momento después lo invadió una sensación alucinógena... (era evidente que ingresaba en un agujero de gusano, un túnel de espaciotiempo que lo abrió a una nueva percepción, a otra forma de consciencia).

Revivió los momentos más felices de su vida, pero también las zozobras, y como en un cuadro cubista pudo sentir las cosas de distintos ángulos, a la vez:  el encuentro con el amor de su vida, la reciprocidad, el nacimiento de sus hijos, las peleas por motivos estúpidos, pescas en lancha por el Delta, el paso rutinario de los días aburridos, una estafa laboral, chistes de gallegos contados en Coruña, el desguace del estadio, la sensación de perder a sus seres queridos, también el primer día de escuela, y el increíble día en que lo dejaron sin su empleo, el duro clima de las madrugadas en la colimba contra el viento implacable, la brisa cálida de un largo viaje de vacaciones hacia el norte casi sin destino, rotura de meñiscos en un fulbito con amigos, un acierto en la lotería, la sensación de perder a sus seres queridos, su equipo campeón, el adormecimiento de una siesta de verano escuchando radio, el ruido de un corcho en las fiestas navideñas con familia numerosa, esa extraña luz en el cielo de la que tanto se hablaba en plena Guerra Fría...  

(¡El Método!Despertó de su letargo. 

Era lo único que le quedaba. Su mecanismo de defensa, suelo firme dónde pisar seguro. Mientras recordara la secuencia todo marcharía bien y lo dejarían ir. Por el contrario, el mínimo error, cualquier omisión o intromisión, haría tambalear el sistema. 

En el procedimiento no debía olvidarse ninguna pieza, todas eran fundamentales para la supervivencia, y el ritmo de la alineación principal era tan importante como la cadencia de un mantra espiritual, como la métrica y rima de un poema mítico que debe transmitirse de forma oral, de generación en generación:


Lev Yashin

Vladimir Ponomaryov

Albert Shesternyov

Vasily Danilov

Yozhef Sabo

Valeri Voronin

Igor Chislenko

Galimzyan Khusainov

Valeriy Porkuyan

Anatoli Banishevski

Eduard Malofeyev


Pero no había allí nadie para corregirlo o darle la razón (era ya muy tarde).

Y corriendo, apareció un camillero del Hospital Pirovano.





Para mi viejo,

que a su manera disfrutaba de esta página 

y de vuestros comentarios.

Con él se fueron mil y una anécdotas como ésta, 

tan inverosímiles como verídicas.

Algunas, irrecuperables.



domingo, 2 de enero de 2022

XXVII (anexo)

En un esfuerzo sin precedentes de la Producción hemos conseguido las estadísticas oficiales, históricas y transparentes, de encuentros de barajas.

Aplicando algo parecido a las reglas de puntuación de la FIFA, lluvia de barajas encontrada, partido ganado: 3 puntos. 

Creo que el primer puesto no será una sorpresa. 

Si no se ve en la lista (o se ve por el fondo), ¡¡ya estamos en 2022!! ¿qué está esperando?







Los dejo con una canción de los Redondos que con toda seguridad no habla de palos de barajas...


Ante el avistamiento de un naipe, hacer llegar su fotografía y coordenadas del tercer tipo a:
frodorockblog@gmail.com

miércoles, 29 de diciembre de 2021

XXVII

Abre esta sección, nuestro contacto en Catalunya, Miquel Borgo, con dos hallazgos. Uno de arte en la web, otro descorchando una bebida espirituosa:



Una debutante que se suma, Mento desde su Ahora quedamos en el Blog con esta seguidillas de ochos descartados y un mensaje transatlántico:

"Es curiosa la sensación que se tiene cuando los encuentras por el suelo, me quedé un poco en ese instante, pensando varias cosas"



Hacemos trampa: gif robado del blog de Fran, El Cine sin Gafas



me envió su relato "Cara de Póker". ¡Pídalo así!


Gastón Gustavo, caminando por las calles de Congreso:

Herr J. de Proyecto Azúcar nos avisa que debemos prestar atención a
las cartas de tarot de Xul Solar. Ahí va una muestra:

 


Lanús



¡Y acá están! ¡Ellas son! Ametralladora de cartas de JLO
Borombombón Borombonbón ¡Es un afano, suspendanlón

(veremos luego si cantidad mata calidad)


Parque Patricios


En una ventana

En un perchero de bolsas

Barracas

La Boca

La Boca

La Boca


Estación Beraza

Barracas

Barracas


A media cuadra de su laburo (no revelaremos coordenadas)




Mientras tanto... Vuestro Croupier Chicato

Donovan y Alico (Tapiales)



Curapaligüe y Guanela (Tapiales)


Arozarena y Donovan (Tapiales)

Acuña de Figueroa y Lavalle (Almagro)


Guardia Vieja y Gascón (Almagro)


Acuña de Figueroa y Lavalle (Almagro)


Costanera y Calle 50 (Santa Teresita-Mar del Tuyú)


Y he dejado para el final al amigo J.C. Morra

porque cuando me preguntan ¿para qué mierda sirve esta sección? 

ahora puedo responder: para ganar plata.

J.C.M. encontró esta baraja:

Villa Ballester


Y como buen viejo timbero y supersticioso, me preguntó "Frodito, mi viejo ¿qué número sale en la quiniela de hoy?"

No dudé: ¡jugale al 10!





¿Cantidad mata calidad?

Hagan como el viejo Morra, encuentren su baraja de la suerte

¡¡¡FELIZ 2022!!!

martes, 7 de diciembre de 2021

Caserío, Arrabal


"Caserío, Arrabal"
óleo sobre tela 100 x 60 cm


martes, 23 de noviembre de 2021

Ajustando el Cinturón de Asteroides

¡Abrochense los cinturones, la nave vuelve a partir!
Vamos a un primer acercamiento al Cinturón de Asteroides.

Nota poco graciosa del autor/editor/dueño: Asteorides no es un señor de cinto flojo. Asteroides no es un señor.

El Cinturón se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, y está formado por varios millones de objetos astronómicos. Y aunque se lo suele graficar como un anillo denso, el material del cinturón es apenas un 4 % de la masa de la Luna y se encuentra disperso por todo el volumen de la órbita al Sol, por lo que sería muy difícil chocar con uno de estos objetos en caso de atravesarlo. En promedio, cada asteroide importante está separado de su vecino por una distancia de cinco millones de kilómetros, si acertamos con alguno ¡nos hemos sacado la Lotería catastrófica espacial!

Más de la mitad de la masa total del Cinturón está contenida en los cinco objetos de mayor masa. Línea de cinco:


2da. Nota del autor/editor/dueño: Los números no son los dorsales de sus camisetas, sino el orden en que fueron descubiertos. Acá (¡¡ACÁ!!) el listado completo.


Cada uno de ellos tiene una historia interesante desde que se los conoció, a principio del siglo XIX. Ceres, el más masivo de todos y el único planeta enano del Cinturón, tiene un diámetro de 950 km y una masa del doble que Palas y Vesta juntos. La mayoría de cuerpos que componen el cinturón son mucho más pequeños, incluso llegando a ser guijarros.

Hablando de guijarros, los Rolling Stones tienen su asteroide, el (19383), y un año antes Pink Floyd se quedó con el (19367) ¡Bandas del mundo, apúrense a patentar el vuestro!


Se cree que los fragmentos de material contenidos en la región habrían podido formar un planeta, pero las perturbaciones gravitacionales de Júpiter, el planeta más masivo de nuestro Barrio, produjeron que estos fragmentos colisionaran entre sí a grandes velocidades y no pudieran agruparse, resultando en el residuo rocoso que se observa en la actualidad.

Hay zonas donde no se encuentran asteroides ya que sus órbitas se tornan inestables, y si alguno pasa a ocupar esta zona es expulsado, en la mayoría de los casos fuera del Sistema Solar, aunque en ocasiones puede ser enviado hacia algún planeta interior como la Tierra, y convertirse en meteorito... y también en una de esas noticias que a los diarios y noticieros amarillistas les encanta.


Por ser cuerpos accesibles se ha sugerido que en un futuro el material de los asteroides podría ser aprovechable: una fuente futura de recursos, como el agua y diversos metales, como hierro, níquel, cobalto o platino. Ya se ha especulado con los métodos posibles para hacerlo y los costos económicos implicados, y en eso andan varias misiones espaciales con otros asteroides fuera del cinturón como la ponja Hayabusa 2 y la yanqui OSIRIS-REx, y tantas otras que veremos (si tenemos un poco de fe en nuestra esperanza de vida).

*Nota conurbana del autor/editor/dueño: El cinturón es tan poco unido y amalgamado como el Camino de Cintura (alias camino Diego Armando Maradona)
Del poroto al Cosmos, del Cosmos al poroto.