"También ríen en los charcos los inmundos renacuajos cuando rozan el plumaje de algún cóndor que cayó"

miércoles, 20 de septiembre de 2023

De Regreso a Oktubre (otra vez)

A punto de desactivar el otro blog (te veré en el infierno Recortes Redondos) antes traeré de rescate por aquí los que han sido sus "mejores éxitos", y mientras pienso que haré con esa criatura.

Acerca de la imagen más difundida de Los Redonditos, en su momento había realizado dos entradas que ahora encadeno como eslabones ilustrativos que llevan de Rocambole, a Ricardo Carpani y a Salvador Dalí.


La imagen ricotera más extendida, el tipo que sacude las cadenas que uno encuentra en tatuajes, remeras, pintadas, calcos, banderas, fue realizada por Rocambole (Ricardo "Mono" Cohen) e incluida en el disco Oktubre de 1986. El público la incorporó como propia de manera tal que se convirtió en logotipo de la banda, y en la perfecta representación conceptual: Las Revoluciones.



Se sospecha que pudo haber tenido su inspiración en el cuadro surrealista de Salvador Dalí llamado "Construcción blanda con judías hervidas" al que seis meses después de terminado le agregó al título el paréntesis "(Premonición de la Guerra Civil)", ya que lo pintó en 1936, justo antes del inicio de la Guerra. Es un óleo sobre tela 100 x 99 cm que hoy se encuentra en el Museo de Arte de Filadelfia.


Basta decir que el modelo no podría existir para mí
si no es en forma de metáfora intestinal.
No solo el modelo, sino la misma objetividad ha sido comida.
Por tanto, yo no puedo pintar más que a través de ciertos sistemas 
de delirio de la digestión.

Salvador Dalí.


Pero hubo un eslabón intermedio en esta cadena: Ricardo Carpani, artista popular argentino que en las décadas del sesenta, setenta y ochenta, tuvo una gran influencia en las causas sociales, dueño de una imaginería política. 


En "Recuerdos que mienten un poco" el libro de Memorias, el Indio Solari dice acerca del ilustrador Rocambole:

Marcelo Figueiras, el escriba y biógrafo, aclara:





Para quien jamás haya escuchado el disco, o quien quiera regresar a Oktubre en este instante:
(🎵🎶) youtube
(🎵🎶) spotify 

viernes, 1 de septiembre de 2023

1 Samuel a

Continuamos esta tarea titánica. Estoy leyendo al amigo Asimov y su "Guía" con respuestas eruditas a aspectos misteriosos de la Biblia.
Lo que nos marca aquí es que empezamos a dejar atrás los Libros mayormente mitológicos, y entramos en Libros de creciente veracidad histórica.


----------------------------

1 1-11 Elcaná tenía dos mujeres: una se llamaba Ana y la otra Penena. Ésta tenía hijos, pero Ana no, pues Yavé la había hecho estéril.

Penena la molestaba continuamente con el fin de hacerla enojar, y Ana estaba llena de amargura y lloraba sin consuelo. Suplicó a Yavé y le hizo el siguiente voto: «¡Oh Yavé de los Ejércitos! Si es que te dignas mirar la aflicción de tu esclava, te acuerdas de mí y no me olvidas, dame un hijo varón. Yo te lo entregaré por todos los días de su vida y la navaja no pasará por su cabeza.»



19-28 Elcaná tuvo relaciones con su esposa Ana, y Yavé se acordó de ella y de su oración. Luego Ana quedó embarazada y dio a luz un niño a quien llamó Samuel. “Ahora yo se lo ofrezco a Yavé para que le sirva toda su vida».



3 1-11. El niño Samuel estaba al servicio de Yavé, 
en el Templo, donde se encontraba el Arca, y vivía junto al sacerdote Helí, quien estaba acostado en su habitación, pues ya no podía ver.

Yavé llamó a Samuel, quien respondió: «Aquí estoy», y corrió donde Helí diciendo: «Aquí estoy, pues me has llamado.» Pero Helí le contestó: «Yo no te he llamado; vuelve a acostarte.»

Ocurrió lo mismo varias veces hasta que Helí comprendió que era Yavé quien llamaba a Samuel, y dijo: «si vuelve a llamarte dile: Habla, que tu siervo te escucha.» Eso hizo y Yavé entró, se paró y dijo: «Voy a hacer en Israel una cosa tan tremenda que a todo el que la oiga le zumbarán los oídos. Tú le anunciarás a Helí que yo condeno a su familia para siempre, no podrán borrar jamás su falta ni con sacrificios ni con ofrendas.» Sabía que sus hijos ofendían a Dios y no los ha corregido. 


4 2-14 Los filisteos entraron en batalla contra Israel. Luego de un rudo combate, los israelitas fueron derrotados, y los jefes de Israel se preguntaban por qué Yavé los había abandonado. Y se dijeron: «Vamos a buscar el Arca de nuestro Dios. Así estará ella con nosotros y nos salvará de nuestros enemigos.»

Jofni y Finjas, hijos de Helí, acompañaban el Arca desde el Templo hasta el campamento. 
Todos los israelitas se pusieron a avivarla tan fuerte que la tierra temblaba. Cuando los filisteos oyeron esa aclamación estruendosa se atemorizaron, pues decían: «Su Dios ha venido al campamento. Pobres de nosotros. Nunca nos había sucedido hasta ahora una desgracia semejante. ¿Quién nos librará de las manos de esos poderosos dioses? Estos son los dioses que castigaron a Egipto con toda clase de plagas. Pero seamos hombres y peleemos.»

Los filisteos se lanzaron al ataque y derrotaron a Israel. Fue un gran desastre en que perecieron treinta mil soldados de infantería.

El Arca de Dios fue capturada y murieron Jofni y Finjas, los dos hijos de Helí.


15- 21 Helí tenía noventa y ocho años; tenía la mirada fija, ya no podía ver. Cuando se enteró de lo sucedido cayó de su silla hacia atrás junto a la puerta, se rompió la nuca y murió. 
Su nuera, la mujer de Finjas, estaba embarazada y por dar a luz. Cuando supo que el Arca de Dios había sido capturada y que su suegro y su marido habían muerto, sufrió un alumbramiento prematuro.
Estando por morir, las que le asistían le dijeron: «Ánimo, que es un niño»; pero ella estaba inconsciente y no respondió.
Le pusieron al niño el nombre de Icabod, o sea «Desapareció la gloria».





Esto se hizo largo, los dejo con los enlaces a Libros anteriores. Donde vean que falta un video por favor dar aviso a vuestro servidor copista:


martes, 15 de agosto de 2023

La Asistente de Mago

La Asistente de Mago ( o Mina Fumando Bajo el Agua)
óleo sobre tela 100 x 60



Ah, por cierto, este sitio acaba de cumplir 13 años. Gracias

domingo, 23 de julio de 2023

Atención Contribuyentes

Los muchachos de la banda de rock progresivo Esquizoide me han contactado para que autorice el uso de Siete Bravo, que seguro ustedes recordarán de la etiqueta con pinturas.

Por ahora forma parte del boceto de cubierta de disco próximo a ver la luz.



Avisaré cuando tenga novedades de su aparición en plataformas, a la vez que le haremos publicidad a la banda.
Por supuesto que le deseamos éxito rotundo. ¡Que lleven esa imagen lo más lejos posible!

lunes, 3 de julio de 2023

Partidos Agónicos VI

 El San Lorenzo de los Milagros. 


De esto también va este sitio. Se preguntarán por qué demoré tanto en hacer una nueva entrega de estos partidos. Tan solo con ver las estadísticas de estos últimos tiempos obtendrán una rápida respuesta y una conclusión inmediata.

Pero hoy, con el Gallego Insúa, el equipo está en remontada. Y cuando andamos bien, la suerte acompaña, se queda de nuestro lado.

Dos partidos de la Liga que ganamos literalmente en el último segundo:

1-0 a Platense, gol del colombiano Rafa Pérez


2-1 a Banfield, el perrito Barrios


Y el cierre no es gol agónico en sí, pero lo es la reciente clasificación en la Copa Sudamericana, una vez más lo que parecía imposible. Como ya había sucedido en la histórica Libertadores 2014 y en la de 2017 había que ganar por varios goles y esperar que en Chile se diera el resultado necesario ("a la realidad le gustan las simetrías" decía el forzado cuervo Borges). Esta vez tenían que ganar los brazucas de Fortaleza a Palestino, y el Ciclón golear a Estudiantes de Mérida. Y así se volvió a dar, con un ojo en el Pedro Bidegain y el otro en Chile. 


El actual arquero Batalla, tiene apenas unos pocos goles recibidos en lo que va del año. Acaba de lograr el récord histórico de 1300 minutos sin que le conviertan a San Lorenzo de local (¡justo antes de jugar con River, puntero!). Porque como dice el amigo Carlos Perrotti, los equipos se arman de atrás para adelante. Primero sólidos, luego vistosos.

Además de los ya enlazados, pueden ir a las entregas III, II o uno... ¡Vamos Ciclón!

sábado, 17 de junio de 2023

Las noches que Gillespi censuró mis chistes

o El Humor de La Venganza 2021 o de cuando envías mensajes a la radio o este tipo de entrada son como los perros pekineses.

Como mencionamos al pasar en la entrada de 2019, el whatsapp de La Venganza le dió dinamismo a la comunicación con nosotros, los oyentes, y viceversa. Quien mejor sabe esto entre los aquí presentes es El Demiurgo, que cada tanto deja caer un mensaje por allí.

Durante el 2020 la pandemia obligó a otro tipo de programa, grabado por zoom, cada uno desde su casa. Y recién en septiembre de 2021 volvieron a la presencialidad y/o la grabación conjunta en casa de Dolina los flamantes estudios de la radio. Hubo algunos interesantes segmentos como aquel de la toalla o el de "Andá a lavarte las mismas" o el programa completo del 03/12.


Pero, a lo que vinimos: la cosa empezó unos años antes cuando envíe los primeros mensajes al programa, algunos con gran éxito, como la instalación de la charla acerca de la mafia de los afiladores, que generó un debate interno y entre los oyentes (algunos afiladores profesionales) o ese de el Dr. Gillespi Finochietto en un programa de 2009 nos alertaba sobre la amenaza mortal de los virus y lo que se tarda en conseguir una vacuna. Mientras otros dos del plantel se dedicaban a cargarlo hablándole de virus que pasaban de largo ante una frenada o que los virus te elegían por misto jaulero.

Cierta noche el segmento reflexivo fue sobre Albert Hofmann, que todos deberían escuchar (acá):


Al día siguiente mi mensaje fue leído en su comienzo El Indio Solari tiene una canción que se llama El tío Alberto... pero Gillespi se olvidó de leer el remate del chiste... en el día de la misma.

En un encuentro clandestino con El Discotecario (personaje histórico del programa) éste me dió los dos discos:

 a) Indio

 b) Les Luthiers ya presentada por Dolina:


Ocurrió algo similar con el mensaje avísenle a Rolón (porque como bien se sabe el programa se hace sólo para poder cargar a Gabriel Rolón) que debe reemplazar el retrato de Pancho Sierra del consultorio por el del verdadero creador del psicoanálisis: Nikola Tesla. Esta vez Gillespi se olvidó de mencionar mi nombre. Pero Gillespi siempre tiene razón.


Lo mejor de años anteriores:


Larga vida a La Venganza Será Terrible, el mejor programa de la radiofonía argentina, el programa de las madres y las novias, el programa que marca rumbos en la zona.

viernes, 2 de junio de 2023

Dos de Apodos


1. Comentario en el blog de Hundred. Hay que leer a Hundred.


Cuadro de situación: quien escribe esto, al volante frenado en un semáforo. A la izquierda una bicisenda, fea, pero es lo que hay. A la derecha una fila de autos estacionados. Situación: pongo luz de giro a la derecha, abre el semáforo. Desenlace: un monopatinista a 25 o tal vez 30 por hora (¿a cuánto levantan esas mierdas preciosidades?), silencioso, súbito, imprevisto, esquivando autos, golpea contra mi capot. Se lanza y con una increíble pirueta cae parado, por suerte. Desde allá, unos diez metros, me encara con ánimos de liquidarme. Bajo la ventanilla, comienza a putearme, loco, le da tres puñetazos al auto. Desabrocho mi cinturón por si acaso.
Nada de eso me dolió, ni me conmovió, ni me puso mal.
Lo que verdaderamente me jodió, y no se que hacer para que se me pase, es que cuando me retiraba, entre puteada y puteada me gritó "cabeza de rodilla".


2. De la pila bautismal a la Gloria.


Una eminencia que conozco desde hace 25 años y que en los mejores foros se hace llamar Bachi (de bachicha) presentándose como respetable amigo mío. Días atrás me ha enviado estos mensajes:



---------------------------------------

Más apodos en:

viernes, 19 de mayo de 2023

El Corsario de los Naipes

La edición XXXI tiene un claro vencedor. Les doy una pista: parche en el ojo, pata de palo, un loro en el hombro...

Pero empecemos por 

El debutante Carlitos (cuñado del Ñandú) y sus dos de J.L.S.

Av. Márquez e Italia (José León Suárez)

Debajo del Puente de (José León Suárez)

Ya que estamos seguimos con el Ñandú 

en algún lugar de la calle Bonifacini (San Martín)

Luego de mucho tiempo, El Matado se volvió a anotar... con dos.

Av. Libertador y Pampa (Barrancas de Belgrano) 

Otro de los que mejor se acomodó en el tabla: Carlos Perrotti, con una + lluvia de barajas (recordemos que aplicando la regla FIFA la lluvia vale 3 pts)

 

Viamonte al 2500

Nuestro corresponal en Catalunya, Borgo
Hoy he encontrado una J de corazones pero lo destacable es el reverso. Una edición con las "Llambordes" baldosas diseñadas por Gaudí que están por toda la ciudad. 


Prozac Livy, y las mini cartas en la casa de su madre

¿Bilbao? ¿algún sitio de Galicia?

Marianela, de vacaciones por la Costa

Calle 38 y 3 (Santa Teresita)


Vuestro Chicato Servidor

¡qué lorca ese día!

Puerto de Frutos (Tigre)

Carpintería (San Luis)

Castro Barros y Av. Rivadavia (Almagro)

¡La F de Frodo!
Quito y Boedo (Boedo)

El sabueso tuvo bastante laburo...

Los Nogales y Arozarena (Tapiales)


Quito y Colombres (Boedo)

****************************************

Y ahora sí, el plato fuerte. Draco, el pirata de El Callao, trepando muchos puestos y dando algunas aclaraciones acerca de sus hallazgos y del Perú:

"Rumbo al mercado, casi oculta por un aloe que nosotros llamamos sábila"


Al principio pensé que eran sólo un par de naipes pero al recogerlo por lo nuevos que estaban, me di con la sorpresa que eran cuatro. A estos cuatro naipes me los llevé a casa, los puse sobre la cubierta de un libro y les tomé foto.
Dos días después, un poco más alejado de donde encontré los anteriores naipes, encontré dos más: el trece de trébol y el dos de corazones.
Por lo nuevo de aquellos naipes supongo que a algún niño los sacó a la hora de ir a jugar y se le cayeron.





Tirado en el grass de una berma que dividía una avenida. Una vez que le tomé la foto lo vi durante tres días seguidos y después, nunca más. ¿Quién se lo llevaría? si un niño, un adulto o tal vez algún trabajador municipal de limpieza pública, no lo sé.

Estaba casi junto a unas bolsas de basura; uf, éste sí muy lejos de mi casa, como a unos cincuenta minutos de camino. Después de fotografiarla ya me disponía a irme cuando me picó la curiosidad por saber a qué palo de la baraja hacía referencia y como la vi en muy buen estado decidí levantarla y me doy con la sorpresa de que se trataba del joker. este naipe me lo llevé a casa y le tomé una foto para que la vieras.


El naipe del estribo
 A diez minutos de mi casa caminando por un largo camino entre árboles casi piso lo que en un principio pensé que era el reverso de un naipe y que al levantarlo me di cuenta que era la cara principal del mismo. Es un naipe infantil perteneciente a los personajes Masha y el Oso. Para no fotografiarlo en la mesa de mi casa, me acerqué a una banca y le hice una toma.


Para enviar nuevos hallazgos, el correo de siempre: frodorockblog@gmail.com
¡Suerte,  mis amigos!

domingo, 30 de abril de 2023

Espaciotiempo

óleo sobre tela
90 x 50 cm


Y tal como recomendó el amigo Nocturno, dejo el enlace (acá:🎵 )

por si el video que ilustra la pintura no funciona.

sábado, 15 de abril de 2023

Plutón y el Gran Debate Astropolítico

Descubierto en 1930 por el astrónomo yanqui Clyde Tombaugh, desde entonces fue considerado un Planeta más de nuestro Barrio, hasta que en la asamblea de la Unión Astronómica Internacional (UAI) de 2006 se decidió crear una nueva categoría de objetos y con ello degradar a Plutón a planeta enano... con el consiguiente ahorro de telgopor en las maquetas de la escuela primaria.


¿Qué sucedió?

Desde mediados de siglo XX se intuyó que más allá de Neptuno habría muchos objetos, calculando la órbita de los cometas daba como resultado que llegaban desde el bajofondo del sistema, al que se lo llamó cinturón de Kuiper. 

Fue recién en 1992 cuando se empezaron a confirmar los datos. La tecnología permitió observar estos objetos tan lejanos y poco luminosos, y se empezó a pensar en Plutón como objeto separado de los grandes planetas (así como Ceres, Palas, Vesta, se agrupan en el cinturón de asteroides).

Ya en este siglo se apuntaron todos los cañones telescópicos y comenzó la caza indiscriminada de estos astros: en 2002 se descubrió a Quaoarr, en 2003 a Sedna, en 2004 Haumea, en 2005 Makemake, todos aproximadamente de la mitad de tamaño que Plutón. Pero el que realmente terminó de romper todos los esquemas fue el descubrimiento de Eris en 2005, ya que es casi igual de tamaño que Plutón y más masivo. 

Esto fue lo que llevó a revisar la clasificación de lo que es un Planeta: o se consideraba a Eris como planeta X (10) o había que resolverlo de otra manera.



Entonces, ¿qué es hoy un Planeta?

Hay mucho debate técnico, pero traduciendo a lenguaje llano: un Planeta debe ser suficientemente masivo, bastante esférico, y debe haber barrido los objetos pequeños a su alrededor.

Y es este último punto el que no cumple el sucio de Plutón (ni ningún otro planeta enano), que no han barrido su vecindad.

Es curioso el caso de Ceres, un rehén involuntario de todo esto, ya que pasó de ser un planeta en el siglo XIX, a ser rebajado a un asteroide más del cinturón en el XX, y saltar ahora, en el XXI, a planeta enano. Una verdadera montaña rusa de emociones. Podríamos pensar en Ceres como cómplice de Eris para ambos trepar a segunda división y enviar al descenso a Plutón.


¿Quiénes se oponen a esta reclasificación?

El ego yanqui de Alan Stern a la cabeza, quien es el investigador principal de la misión New Horizons, una sonda que anduvo todos estos años sobrevolando la zona. Paradójicamente el Pluto killer, el descubridor de Eris, fue también un yanqui: Michael Brown. Y ha elegido bien el nombre para su criatura: Eris en la mitología griega es la diosa de la ¡discordia!

¿Y por qué tanto subrayar el que sean estadounidenses? 

Porque los italianos tuvieron los descubrimientos de Galileo, los alemanes pueden sacar chapa con Urano, entre los franceses y los británicos predijeron y observaron a Neptuno. Perro Pluto y Yanquees... ¡go home!.


Y ustedes ¿toman posición? ¿están del lado de la UAI y el pluto killer? ¿o le van a Alan Stern y no piensan modificar su maqueta de la primaria, con 9 planetas?

domingo, 26 de marzo de 2023

Tu Punto de Inflexión

De los cráneos publicitarios de El Chivo Repentino y El Desafío de la Pintura, llega Antes y Después, Tu Punto de Inflexión.


"Mi expectativa antes de tener un Frodo era organizar mi casa. La realidad supera lo imaginado: la casa sigue igual, el relajado soy yo."


"Ya probé el chiquito... ¡Ahora probaré el grandote!"



"Antes pesaba 780 kg... pero desde que tengo mi nuevo Frodo no sólo he adelgazado rápido y fácil sino que además me siento campeón mundial."

Abran López y su Walsheando


Cuando un amigo se va queda un espacio vacío... que espera por un Frodo justo y original.



¿Tu casa es un desastre? Podemos ponerle a tu Frodo un fondo estándar digitalizado para lucirte en tus redes sociales. Tenemos sala de espera, cartel de publicidad callejera municipal, salón del Louvre, espacio intergaláctico...


Investigadores de prestigiosas universidades extranjeras aseguran que tener un Frodo original en una mudanza trae buena suerte.




Y vos,  ¿¿para cuándo vas a hacerte con el tuyo??

domingo, 5 de marzo de 2023

Libro de Rut

 1) 1-5 En la época de los Jueces hubo hambre en Belén y emigró una familia a las tierras de Moab: Elimélec con su mujer Noemí y sus dos hijos. Murió Elimélec, y los hijos se casaron con dos mujeres moabitas: una se llamaba Orfá y la otra Rut.

Al cabo de unos diez años estos murieron también, sin dejar descendencia, y Noemí se quedó sola.


6-19 Noemí se dispuso a regresar a BelénEntonces dijo a sus dos nueras:

— Vuélvanse, hijas mías. ¿A qué van a venir conmigo? Ya no tendré más hijos que puedan casarse con ustedes. Vuélvanse, y márchense, que soy demasiado vieja para casarme. Y aunque pensara que aún tengo esperanzas y me casara esta misma noche y tuviera hijos, ¿van a aguardar ustedes hasta que sean mayores, renunciando por ellos a casarse de nuevo? No, hijas mías. 

Ellas se echaron a llorar y Orfá se despidió de su suegra, pero Rut se quedó, y le dijo:

Moriré donde mueras y allí seré enterrada. ¡Que Dios me castigue, si nos separa otra cosa que la muerte! Y las dos prosiguieron su camino hasta Belén.


2) 1-13 Noemí tenía un pariente rico e influyente llamado Boaz. Cierto día Rut fue por casualidad a recoger espigas a su campo y Boaz, atraído, le dijo que podía quedarse a espigar en su campo mientras vivía con su suegra.

3) 1-13 Unos días después Noemí dijo a Rut: — Hija mía, quiero buscarte un hogar donde seas feliz.  Así que, lávate, perfúmate, arréglate bien y fíjate bien en el lugar donde duerme Boaz; cuando se acueste, vas y le destapas los pies y te acuestas allí, y él te dirá lo que tienes que hacer.

A medianoche el hombre sintió un escalofrío y, al darse la vuelta, encontró una mujer acostada a sus pies, y le preguntó: — ¿Quién eres tú?

Ella respondió: — Soy Rut, tu servidora. Cúbreme con tu manto, pues eres mi rescatador legal.

Boaz le dijo: — ¡El Señor te bendiga, hija! Ahora bien, aunque es cierto que yo soy tu rescatador legal, hay otro primo con más derecho que yo. Quédate aquí esta noche y mañana, si el otro quiere responder por ti, que lo haga; y si no quiere, te juro que yo responderé.


4) 8-16 Antiguamente existía en Israel esta costumbre: cuando se trataba del derecho de rescate o de intercambios, uno se quitaba su sandalia y se la daba al otro para cerrar el trato. Y así se daba fe. 

El rescatador con más derecho dijo a Boaz: — Compra tú la parcela.

Luego se quitó la sandalia y se la dio. Entonces Boaz dijo a los ancianos y a todos los presentes: — Ustedes son hoy testigos de que adquiero todas las posesiones de Elimélec y de que también tomo como esposa a Rut, la moabita. 

Entonces Boaz se unió a ella y el Señor hizo que concibiera y diera a luz un hijo al que llamaron Obed. Fue el padre de Jesé y el abuelo de quien sería el Rey David.